El libro "Historia de la OTAN: De la Guerra Fría al Intervencionismo Humanitario" de Fernando Hernández Holgado ofrece un análisis exhaustivo de la evolución de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desde su fundación en el contexto de la Guerra Fría hasta su transformación en una alianza con un papel más activo en intervenciones fuera de su territorio original, a menudo bajo el pretexto del "intervencionismo humanitario". Hernández Holgado traza la trayectoria de la OTAN a lo largo de varias fases clave: Orígenes y la Guerra Fría (1949-1991): El autor comienza explicando la génesis de la OTAN como una alianza de defensa colectiva frente a la amenaza percibida de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia. Se detalla cómo la organización se convirtió en el pilar militar de Occidente, manteniendo la disuasión nuclear y convencional y evitando un conflicto directo a gran escala en Europa. El libro explora las doctrinas estratégicas de este período, la expansión de la alianza y su estructura interna. La era post-Guerra Fría y la búsqueda de un nuevo propósito (1991-finales de los 90): Con el colapso de la Unión Soviética, la OTAN se enfrentó a una crisis de identidad. El libro analiza cómo la organización tuvo que redefinir su misión en un mundo unipolar. Este período se caracteriza por la expansión hacia el este (ex-países del Pacto de Varsovia) y la exploración de nuevos roles, como la gestión de crisis y las operaciones de mantenimiento de la paz. El giro hacia el "intervencionismo humanitario": Un eje central del libro es el análisis del cambio de paradigma que lleva a la OTAN a intervenir fuera de su área tradicional de operaciones, particularmente en los Balcanes (Bosnia y Kosovo). Hernández Holgado examina los debates sobre la legalidad y la legitimidad de estas intervenciones, a menudo justificadas bajo el concepto de "responsabilidad de proteger" o "intervención humanitaria", incluso sin un mandato explícito del Consejo de Seguridad de la ONU. El autor explora las implicaciones éticas, políticas y estratégicas de este nuevo papel. Después del 11 de septiembre y la "Guerra contra el Terror": El libro aborda cómo los atentados del 11 de septiembre de 2001 catalizaron otra transformación de la OTAN, llevando a la invocación del Artículo 5 (ataque colectivo) por primera vez en su historia y a operaciones en Afganistán (ISAF) y otras regiones. Se analiza cómo la lucha contra el terrorismo global influyó en las prioridades y capacidades de la alianza. Críticas y desafíos contemporáneos: Hernández Holgado también aborda las críticas a la OTAN, incluyendo su percibida injerencia en asuntos internos de estados soberanos, su impacto en las relaciones con Rusia, y las tensiones internas entre sus miembros sobre la distribución de la carga y los objetivos estratégicos. En resumen, la obra de Fernando Hernández Holgado es una historia crítica y contextualizada de la OTAN, que va más allá de un mero relato cronológico para analizar las razones y las consecuencias de sus transformaciones. El autor ofrece una perspectiva sobre cómo esta alianza militar ha evolucionado de un pacto defensivo durante la bipolaridad a un actor global con una agenda de seguridad más amplia y controvertida.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003655 |
Autor | HERNÁNDEZ HOLGADO, FERNANDO |
Título | HISTORIA DE LA OTAN DE LA GUERRA FRIA AL INTERVENCIONISMO HUMANITARIO |
Editorial | CATARATA |
Año | 2000 |
Páginas | 297 p. |
Idioma | Español |
Lugar | ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-8319-092-3 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |