El libro Planificación y Programación Social: Bases para el diagnóstico y la formulación de programas y proyectos sociales de Arlette Pichardo Muñiz es una obra fundamental en el ámbito del trabajo social y la planificación del desarrollo en América Latina. Publicada inicialmente en 1985 y revisada en ediciones posteriores, esta obra ofrece un enfoque crítico y metodológico sobre cómo planificar de manera efectiva en contextos sociales complejo. Estructura y contenido El libro está dividido en cuatro partes principales: Introducción a la planificación: Se conceptualiza la planificación como un proceso racional y sistemático que guía la toma de decisiones, diferenciando entre plan, programa y proyecto. Análisis histórico y contextual: Se examina la planificación como una categoría histórica, destacando su papel en distintas sociedades y los desafíos que enfrenta en América Latina, como la desvinculación de los planes respecto de la realidad y la falta de evaluaciones sistemáticas. Diagnóstico situacional: Se presenta una metodología para elaborar diagnósticos útiles para la toma de decisiones, enfatizando la necesidad de conocer la realidad para actuar y transformar. Formulación de programas y proyectos: Se abordan las etapas de formulación, ejecución y evaluación de programas y proyectos sociales, destacando la importancia de la viabilidad técnica, jurídica, financiera, sociocultural, institucional y política. Enfoque metodológico Pichardo Muñiz propone una planificación estratégica que integra el análisis de la realidad con la intervención, reconociendo la existencia de conflictos y la necesidad de estrategias viables. Se destaca la importancia de la participación de los actores sociales y la adaptación a contextos específicos. Relevancia en América Latina La autora contextualiza su propuesta en el marco de las políticas de estabilización y ajuste estructural en América Latina, que han generado tendencias regresivas en empleo, ingresos y satisfacción de necesidades básicas. Se enfatiza la necesidad de una nueva modalidad de intervención estatal y la construcción de métodos de planificación que incorporen las experiencias latinoamericanas. Conclusión Planificación y Programación Social es una obra esencial para profesionales y estudiantes del trabajo social, la sociología y la administración pública, ofreciendo herramientas teóricas y prácticas para diseñar e implementar intervenciones sociales efectivas y contextualizadas.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003242 |
Autor | PICHARDO MUÑIZ, ARLETTE |
Título | PLANIFICACIÒN Y PROGRAMACIÒN SOCIAL |
Editorial | LUMEN/HUMANITAS |
Año | 1997 |
Páginas | 180 p. |
Idioma | Español |
Lugar | ARGENTINA |
Resumen |
|
ISBN | 950-724-674-6 |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |