Búsqueda detallada

COLECCION

COINCIDENCIAS 13001 - PAGINA 1033 DE 13001
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003556
Autor DIEZ NICOLAS, JUAN
Título SOCIOLOGIA: ENTRE EL FUNCIONALISMO Y LA DIALECTICA
Editorial GUADIANA DE PUBLICACIONES, S.A.
Año 1971
Páginas 370 P.
Idioma Español
Lugar MADRID-ESPAÑA
Fecha de Defensa 1971
Resumen

Juan Díez Nicolás es un sociólogo español reconocido por sus contribuciones a la teoría sociológica y al análisis de la sociedad. Su obra "Sociología: Entre el Funcionalismo y la Dialéctica" no es un título único y específico que se atribuya a un libro suyo, sino que representa un eje central en su pensamiento y producción académica, reflejando su esfuerzo por integrar y conciliar dos de las perspectivas teóricas más influyentes en la sociología: el funcionalismo y la dialéctica. Enfoque Central de su Pensamiento El funcionalismo, asociado a pensadores como Émile Durkheim y Talcott Parsons, concibe la sociedad como un sistema complejo cuyas partes interdependientes trabajan juntas para promover la estabilidad y la cohesión social. Por otro lado, la dialéctica, enraizada en las ideas de Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Karl Marx, enfatiza el cambio, el conflicto, las contradicciones y la lucha de opuestos como motores de la transformación social. Díez Nicolás, a lo largo de su carrera, ha buscado superar la dicotomía entre estas dos corrientes, argumentando que ambas son necesarias para una comprensión completa de la realidad social. Integración de perspectivas: En lugar de ver el funcionalismo y la dialéctica como enfoques mutuamente excluyentes, Díez Nicolás propone una síntesis que permita analizar tanto la estructura y el orden social (funcionalismo) como el conflicto, la transformación y las contradicciones inherentes (dialéctica). Esto implica reconocer que las sociedades tienen elementos de estabilidad y cohesión, pero también están en constante proceso de cambio debido a tensiones internas. Análisis de la complejidad social: Su aproximación busca reflejar la complejidad de los fenómenos sociales, donde la cooperación y el conflicto coexisten. La sociedad no es solo un sistema armónico ni un campo de batalla constante, sino una combinación dinámica de ambos. Aplicación a problemas contemporáneos: Este marco teórico le ha permitido abordar diversas problemáticas sociales, desde la integración europea hasta el cambio demográfico y los valores sociales, siempre buscando entender cómo las estructuras se mantienen o cambian en respuesta a las tensiones internas y externas. En síntesis, la idea de "Sociología: Entre el Funcionalismo y la Dialéctica" en la obra de Juan Díez Nicolás es una propuesta metodológica y teórica para abordar la sociología de manera más holística y profunda, reconociendo la interacción constante entre la estabilidad y el cambio, el consenso y el conflicto en la configuración de las sociedades.

Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1