ÍNDICE: Presentación; Prólogo; Agradecimientos; Abreviaciones; Introducción; Acercamiento a la temática; Sobre la zona de estudio; Objetivos, alcances y metodología del estudio; 1. La base fundamental: el derecho a la libre determinación; 2. Territorialidad; Normativa vigente sobre territorio y tierra y su implementación por el Estado; La cominidad originaria campesina y su control sobre la tierra; Territorialidad y las TCO; El ejercicio de la territorialidad mediante la articulación con el Estado en el nivel local en actividades de desarrollo; 3.Sistema jurídico indígena originario campesino; Normativa vigente sobre el reconocimiento del derecho indígena originario campesino y su implementación por el Estado; Las autoridades del derecho indígena originario campesino y sus funciones; El funcionamiento del derecho indígena originario campesino; Posibilidades para una articulación interlegal entre el Estado y las autoridades originarias.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00004236 |
Autor | Saaresranta, Tiina Kaarina; Hinojosa Roman, Magaly |
Título | Derechos de los Pueblos Indígena Originario Campesinos de Cochabamba |
Idioma | Español |
Resumen |
|
ISBN | 978-99954-32-65-2 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Histórica |
Ejemplares | 2 |