Un templo de barro en un pueblo del Altiplano hasta hace poco casi inaccesible. Un templo hecho del carro que se pisa, el mismo barro del que se levantan todas las casas del pueblo, del que están hechos los chullpares que a lo largo del camino atestiguan un vivir antiguo en este territorio. Y cuando se abren las puertas de la iglesia de Curahuara de Carangas, infinidad de colores y de imágenes desconciertan los ojos del visitante: flores, columnas decoradas y adornos rodeando la variada iconografía que ilustra una predicación evangélica de los siglos XVI y XVII.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00004177 |
Autor | Gisbert, Teresa; Rosso, Carlos ; (Editor) |
Título | La igelsia de Curahuara de Carangas |
Editorial | Plural |
Año | 2008 |
Páginas | 108 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
ISBN | 978-99954-1-143-5 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Histórica |
Ejemplares | 1 |