Búsqueda detallada

COLECCION

COINCIDENCIAS 13320 - PAGINA 62 DE 13320
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00000483
Autor Omar Mendoza C.
Serie LA LUCHA POR LA TIERRA en el gran chaco tarijeño
Título LA LUCHA POR LA TIERRA en el gran chaco tarijeño
Editorial fundacion PIEB
Año 2003
Páginas 171 Pag
Idioma Español
Lugar LA PAZ-BOLIIVA
Fecha de Defensa 2003
Artículos
Resumen

La obra se estructura en dos partes principales: El contexto chaqueño en Tarija: Se analiza la historia y las características socioeconómicas de la región, incluyendo la migración, la actividad económica y la influencia de la industria petrolera. Se examina la tenencia de la tierra, la reforma agraria en Bolivia y el proceso de saneamiento de tierras, destacando la Ley INRA y su impacto en los pueblos indígenas y las propiedades ganaderas. Génesis y maduración del conflicto: Se aborda el surgimiento de movimientos de campesinos sin tierra, como los núcleos de Pananti, Timbo y Tiguazu, analizando sus demandas y expectativas. También se examinan otros actores en conflicto, como el sector ganadero, pueblos propietarios e instituciones, y se describe la explosión del conflicto por la tierra, incluyendo la presión de los "sin tierra", la reacción ganadera chaqueña, la violencia cotidiana y eventos como la matanza de Pananti. El estudio revela la persistencia de una "matriz neocolonial" en la distribución de la tierra, manifestada en actitudes y acciones de racismo y discriminación. Destaca cómo las profundas inequidades en la tenencia de la tierra han dado lugar a movimientos sociales que buscan justicia y equidad en el acceso a este recurso fundamental.

Materias
Ítem en Biblioteca Centro de Documentación en Sociología "Dr. José Mirtembaum"
Ejemplares 1