Búsqueda detallada

COLECCION

COINCIDENCIAS 11871 - PAGINA 185 DE 11871
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003409
Autor LOPEZ-JACOISTE DIAZ, MARIA EUGENIA
Título ACTUALIDAD DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS: LA LEGALIDAD DE SUS DECISIONES Y EL PROBLEMA DE SU CONTROL
Editorial CIVITAS, S.L.
Año 2003
Páginas 396 p.
Idioma Español
Lugar MADRID-ESPAÑA
Resumen

La obra La legalidad de las decisiones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el problema de su control de Eugenia López-Jacoiste Díaz, defendida como tesis doctoral en la Universidad de Navarra en 2002, examina en profundidad el marco jurídico que rige las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU y los mecanismos disponibles para controlar su legalidad. Contexto y objetivos El Consejo de Seguridad, como órgano encargado del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, posee competencias para adoptar decisiones vinculantes para los Estados miembros. Sin embargo, la autora señala que en la última década, el Consejo ha desarrollado una actividad sancionadora que no siempre parece adecuarse a las exigencias de la Carta de las Naciones Unidas, sugiriendo un uso potencialmente abusivo de sus competencias. Estructura del análisis López-Jacoiste Díaz organiza su estudio en torno a tres formas de control de las decisiones del Consejo de Seguridad: Control interno y político: Dentro del propio Consejo, existen mecanismos de revisión y supervisión que buscan garantizar la coherencia y legalidad de sus decisiones. Controles jurídicos y políticos interorgánicos: Se refiere a las relaciones entre el Consejo de Seguridad y otros órganos de la ONU, como la Asamblea General y la Corte Internacional de Justicia, que pueden influir en la validación o impugnación de las decisiones del Consejo. Control por parte de los Estados miembros: Los Estados pueden ejercer cierto control sobre las decisiones del Consejo en el momento de su cumplimiento y ejecución, especialmente si consideran que dichas decisiones contravienen sus derechos o intereses. Conclusiones La autora concluye que, aunque la Carta de las Naciones Unidas no prevé un recurso directo ante la Corte Internacional de Justicia contra las decisiones del Consejo de Seguridad, existen formas dispersas y con ciertas particularidades de control que pueden garantizar la legalidad de dichas decisiones. Sin embargo, destaca la necesidad de fortalecer estos mecanismos para asegurar una supervisión efectiva y evitar posibles abusos de poder. Este trabajo es fundamental para comprender las dinámicas internas del Consejo de Seguridad y los desafíos que enfrenta el sistema internacional para garantizar la legalidad y legitimidad de sus decisiones.

ISBN 84-470-2081-9
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1