El libro "La Anotación Preventiva como Medida Cautelar y el Registro" de José Martín Pastor, publicado en 2000 en Madrid, es una obra fundamental que aborda en profundidad la figura de la anotación preventiva en el ámbito del Derecho Registral Inmobiliario español. El autor analiza su naturaleza dual: por un lado, como una medida cautelar destinada a asegurar la eficacia de una futura sentencia o resolución y, por otro, su papel dentro del sistema de Registro de la Propiedad. El foco central del libro radica en desentrañar cómo la anotación preventiva, a diferencia de la inscripción definitiva, no declara o constituye un derecho, sino que lo publicita provisionalmente, alertando a terceros sobre una situación litigiosa o un gravamen que aún no es firme. Los ejes principales de la obra son: 1. Naturaleza Jurídica de la Anotación Preventiva Martín Pastor profundiza en la esencia de esta figura. La define como un asiento registral provisional y de duración limitada que tiene por objeto: Publicitar una situación jurídica no consolidada: Advierte a terceros sobre litigios, embargos, condiciones resolutorias o derechos que aún no son inscribibles de forma definitiva. Garantizar la eficacia de decisiones futuras: Asegura que la sentencia o resolución que se dicte en un proceso judicial pueda ejecutarse sobre el bien, impidiendo que terceros adquieran derechos sobre él de buena fe sin conocimiento del conflicto. Romper la fe pública registral: A diferencia de la inscripción, que protege al tercero de buena fe que confía en el Registro, la anotación preventiva advierte de la existencia de un posible conflicto, lo que afecta la protección de futuros adquirentes. 2. Tipos y Supuestos de Anotación Preventiva El autor clasifica y analiza los distintos supuestos en los que procede una anotación preventiva, tanto los de carácter judicial (derivados de un procedimiento judicial, como la anotación de demanda o de embargo) como los administrativos o los que tienen origen en documentos privados. Algunos ejemplos que probablemente se desarrollan incluyen: Anotación de demanda: La más común, que publicita la existencia de un litigio sobre la titularidad o validez de un derecho inscrito. Anotación de embargo: Para asegurar el cobro de una deuda sobre un bien inmueble del deudor. Anotación de prohibición de disponer: Impuesta por un juez para impedir la transmisión de un bien. Anotación de concurso de acreedores: Que afecta la facultad de disposición del deudor sobre sus bienes. 3. Procedimiento y Efectos de la Anotación Preventiva El libro detalla el proceso para solicitar y practicar la anotación preventiva, los requisitos formales y materiales, y el papel del registrador. Además, examina exhaustivamente sus efectos: Efecto de cierre registral atenuado: Impide la inscripción de actos posteriores incompatibles, o al menos los somete al resultado del litigio. Efecto de rango: La anotación otorga una prioridad temporal frente a derechos posteriores. Efecto de caducidad: Las anotaciones preventivas tienen un plazo de vigencia limitado (generalmente cuatro años, prorrogables), lo que subraya su carácter provisional. 4. Relación con el Principio de Fe Pública Registral Un aspecto crucial que Martín Pastor aborda es la interacción entre la anotación preventiva y el principio de fe pública registral (protección del tercero hipotecario). La anotación preventiva es precisamente un mecanismo para advertir a ese posible tercero, limitando su protección si, a pesar de la anotación, decide adquirir un derecho sobre el bien. Se analiza cómo este asiento concilia la seguridad del tráfico jurídico con la necesidad de proteger derechos litigiosos o provisionales. En resumen, la obra de José Martín Pastor es una referencia esencial para comprender la anotación preventiva como una herramienta jurídica vital en el tráfico inmobiliario, que cumple una función cautelar de protección de derechos en disputa y un rol informativo crucial dentro del sistema registral, contribuyendo a la seguridad jurídica al tiempo que permite la publicidad de situaciones provisionales.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003854 |
Autor | MARTÍN PASTOR, JOSÉ |
Título | LA ANOTACIÓN PREVENTIVA COMO MEDIDA CAUTELAR Y EL REGISTRO |
Editorial | J. SAN JOSÉ S.A. |
Año | 2000 |
Páginas | 901 p. |
Idioma | Español |
Lugar | MADRID-ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-95240-26-2 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |