El libro "La gestación de Hugo Chávez: 40 años de luces y sombras en la democracia venezolana" de Manuel Caballero es un análisis crítico y retrospectivo que busca explicar la emergencia de Hugo Chávez Frías en la política venezolana no como un fenómeno aislado, sino como la culminación de un proceso de deterioro y contradicciones de la democracia representativa establecida en Venezuela a partir de 1958. Caballero, historiador y analista político, ofrece una perspectiva que se adentra en las fallas estructurales y los desencantos de la sociedad venezolana que crearon el caldo de cultivo para el ascenso de una figura como Chávez. El autor no se enfoca directamente en la biografía de Chávez, sino en el contexto histórico y político que lo hizo posible. Los "40 años de luces y sombras" a los que se refiere el título aluden al período democrático iniciado con el Pacto de Punto Fijo en 1958 y que se extendió hasta la llegada de Chávez al poder a finales de los años 90. Entre los puntos clave que aborda el libro se encuentran: El "Puntofijismo" y sus límites: Caballero examina el sistema político surgido del Pacto de Punto Fijo, que garantizó décadas de estabilidad bipartidista (AD y COPEI) pero que, según el autor, también generó una exclusión progresiva de sectores sociales y una creciente desconexión entre la élite política y las necesidades de la población. Aunque el sistema trajo prosperidad económica en ciertos periodos gracias a la renta petrolera, no logró construir instituciones sólidas ni una cultura democrática participativa que resistiera las crisis. La bonanza petrolera y la "Venezuela Saudita": El libro analiza cómo la riqueza petrolera, en lugar de consolidar el desarrollo equitativo, generó una cultura rentista y clientelar. La dependencia del petróleo llevó a una falta de diversificación económica y a la incapacidad de la clase política para gestionar adecuadamente los recursos, lo que derivó en ciclos de auge y crisis que impactaron duramente a la población. El deterioro social y económico: Caballero detalla cómo, a partir de los años 80, Venezuela comenzó a experimentar un empeoramiento de las condiciones de vida para la mayoría de la población. La inflación, el desempleo, el aumento de la pobreza y la creciente desigualdad social generaron un profundo descontento y una sensación de abandono por parte del Estado y las élites políticas. La corrupción y la pérdida de legitimidad: El autor subraya cómo los casos de corrupción y la percepción de que la clase política se beneficiaba a costa del pueblo erosionaron la confianza y la legitimidad de las instituciones democráticas. Esto creó un vacío de liderazgo y una búsqueda de alternativas fuera de los partidos tradicionales. Los intentos de reforma y el "Caracazo": El libro puede abordar los intentos fallidos de reforma económica y política, y cómo eventos como el "Caracazo" de 1989 (una serie de protestas y disturbios por las medidas de ajuste económico) expusieron la fragilidad del sistema y la desconexión del gobierno con las demandas populares, marcando un punto de inflexión. La incubación del descontento: Caballero argumenta que fue en este caldo de cultivo de desilusión, frustración y crisis de valores democráticos donde se "gestó" la figura de Hugo Chávez. Su discurso antisistema, su promesa de cambio radical y su origen militar resonaron con una parte significativa de la población que se sentía marginada y traicionada por la democracia puntofijista. En síntesis, "La gestación de Hugo Chávez" es una obra que ofrece una interpretación de la historia reciente de Venezuela para entender las raíces del fenómeno chavista. Manuel Caballero presenta una narrativa que destaca las responsabilidades de un sistema democrático que, a pesar de sus años de estabilidad, no logró adaptarse a las demandas sociales y económicas, abriendo el camino para la irrupción de un liderazgo populista y polarizador.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003649 |
Autor | CABALLERO, MANUEL |
Título | LA GESTACION DE HUGO CHAVEZ 40 AÑOS DE LUCES Y SOMBRAS EN LA DEMOCRACIA VENEZOLANA |
Editorial | CATARATA |
Año | 2000 |
Páginas | 167 p. |
Idioma | Español |
Lugar | ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-8319-102-4 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |