El libro "La ejecución de sentencias en materia matrimonial" publicado en Madrid en 1988, cuyo autor más probable es Miguel López-Muñiz Goñi (dado que su obra con ese título tuvo ediciones en 1988, 1991, 1993, 1995 y 1997, según las referencias encontradas), se centra en un aspecto crucial y a menudo problemático del Derecho de Familia: la materialización práctica de las decisiones judiciales en casos de crisis matrimoniales. En 1988, el contexto jurídico español en materia matrimonial había experimentado cambios significativos tras la entrada en vigor de la Ley de 7 de julio de 1981, que introdujo el divorcio y la separación legal, y los Acuerdos con la Santa Sede de 1979, que regulaban la eficacia civil de las sentencias canónicas de nulidad. Esto generó una serie de novedades y desafíos en la aplicación práctica de las resoluciones judiciales. El libro, por tanto, abordaría los siguientes puntos clave: La complejidad de la ejecución en Derecho de Familia: A diferencia de otras ramas del Derecho, la ejecución de sentencias en materia matrimonial no solo implica el cumplimiento de obligaciones económicas, sino que afecta directamente a la vida personal y familiar, especialmente en lo que respecta a los hijos (custodia, régimen de visitas, alimentos) y la liquidación del régimen económico matrimonial. Procedimientos de ejecución: Describiría los cauces procesales específicos para lograr el cumplimiento de las sentencias de separación, divorcio y nulidad matrimonial. Esto incluiría la ejecución de las pensiones compensatorias y alimenticias, la regulación de la guarda y custodia, los regímenes de comunicación y visitas, y la atribución del uso de la vivienda familiar. Problemas y dificultades prácticas: El autor, probablemente desde una perspectiva práctica y jurisprudencial (como sugiere el subtítulo de algunas ediciones posteriores "Guía práctica y jurisprudencia"), analizaría los obstáculos comunes que surgían en la fase de ejecución, como el impago de pensiones, el incumplimiento del régimen de visitas o las disputas sobre la administración de bienes. Medios para forzar el cumplimiento: Detallaría los instrumentos legales disponibles para asegurar la efectividad de las sentencias, como los apremios económicos, las multas coercitivas o las posibles modificaciones de medidas si el incumplimiento era reiterado o grave. La necesidad de una tutela judicial efectiva: El libro enfatizaría la frustración que podía experimentar una persona que, habiendo obtenido una sentencia favorable, veía dificultades para hacerla cumplir en la práctica. Por tanto, buscaría proporcionar herramientas y conocimientos para que los operadores jurídicos pudieran garantizar una tutela judicial efectiva en estas materias tan sensibles. Impacto de la jurisprudencia: Analizaría cómo la interpretación de los tribunales estaba influyendo en la aplicación de las leyes matrimoniales y en la resolución de los problemas de ejecución, siendo una guía para profesionales del Derecho. En síntesis, "La ejecución de sentencias en materia matrimonial" de 1988 se presentaría como una obra esencial para entender y afrontar los retos prácticos de hacer cumplir las resoluciones judiciales en el ámbito del Derecho de Familia en España, en un momento de consolidación del nuevo marco legislativo post-franquista en estas materias.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003869 |
Autor | LÓPEZ-MUÑOZ GOÑI, MIGUEL |
Título | LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN MATERIA MATRIMONIAL. GUÍA PRÁCTICA |
Editorial | EDITORIAL COLEX |
Año | 1988 |
Páginas | 220 p. |
Idioma | Español |
Lugar | MADRID-ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-86123-76-3 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |