Búsqueda detallada

COLECCION

COINCIDENCIAS 12740 - PAGINA 348 DE 12740
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003809
Autor GOMEZ RIVERO, M.ª CARMEN
Título EL FRAUDE DE SUBVENCIONES
Editorial TIRANT LO BLANCH
Año 1996
Páginas 327 p.
Idioma Español
Lugar ESPAÑA
Resumen

El libro "El Fraude de Subvenciones" de M.ª Carmen Gómez Rivero constituye un estudio monográfico y detallado sobre el delito de fraude de subvenciones, una figura penal que protege los intereses económicos de la administración pública, especialmente en lo que respecta al uso correcto de los fondos públicos. La obra se centra en el análisis de este delito tal como está tipificado en el Código Penal español, abordando sus elementos esenciales, la problemática que suscita y las complejidades de su aplicación práctica. La autora desglosa la temática siguiendo estos ejes principales: Bien Jurídico Protegido: Gómez Rivero inicia su análisis determinando el bien jurídico que se tutela con la punición del fraude de subvenciones. Se argumenta que lo protegido no es solo el patrimonio de la Administración, sino también la confianza en el correcto funcionamiento del sistema de distribución de fondos públicos y la lealtad en el manejo de recursos que provienen de los ciudadanos. Se busca garantizar que las subvenciones cumplan su finalidad pública y no sean desviadas para fines ilícitos. Análisis del Tipo Penal (Art. 308 CP y concordantes): La obra se adentra en el estudio pormenorizado del Artículo 308 del Código Penal (y posiblemente otros artículos relacionados, dependiendo de la edición y las reformas legales). Se analizan los elementos objetivos y subjetivos del delito: Obtención indebida o desvío: Se examinan las diversas modalidades de comisión, que incluyen la obtención de subvenciones de forma indebida, falseando las condiciones requeridas para su concesión, o el desvío de los fondos una vez concedidos para una finalidad distinta a la prevista. Medios defraudatorios: La autora detalla los métodos utilizados para cometer el fraude, como la falsedad en las declaraciones, la ocultación de datos relevantes, la utilización de documentos falsos o la simulación de condiciones. Perjuicio a la Administración: Un elemento clave es el perjuicio económico causado a la Administración, que generalmente se cuantifica en una determinada cantidad para que la conducta sea considerada delito y no una mera infracción administrativa. Dolo: Se analiza la intencionalidad del sujeto activo en la comisión del fraude, que debe actuar con conocimiento y voluntad de defraudar. Sujetos del Delito: La autora aborda quiénes pueden ser sujetos activos de este delito, incluyendo tanto a las personas físicas como la posible responsabilidad penal de las personas jurídicas en el contexto de estos fraudes, un aspecto cada vez más relevante en el Derecho Penal moderno. Concursos Delictivos y Problemas Conexos: El libro explora la relación del fraude de subvenciones con otras figuras delictivas, como la falsedad documental (cuando se usan documentos falsos para obtener la subvención) o la malversación (en casos de desvío de fondos públicos por parte de funcionarios). Se analizan los concursos de leyes o de delitos que pueden presentarse. Jurisprudencia y Doctrina: Gómez Rivero incorpora un análisis de la jurisprudencia de los tribunales superiores (Audiencias Provinciales, Tribunal Supremo) y las diversas posturas doctrinales que existen sobre la interpretación y aplicación del delito de fraude de subvenciones, lo que enriquece la comprensión de las problemáticas prácticas. En síntesis, "El Fraude de Subvenciones" de M.ª Carmen Gómez Rivero es una obra de referencia para comprender la configuración, los elementos y las complejidades de la persecución penal de las conductas que atentan contra la correcta gestión de los fondos públicos a través de las subvenciones. Proporciona una herramienta valiosa para juristas, operadores del derecho y todos aquellos interesados en la lucha contra la corrupción y el uso fraudulento de los recursos del Estado.

ISBN 84-8002-356-2
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1