Búsqueda detallada

COLECCION

COINCIDENCIAS 12905 - PAGINA 611 DE 12905
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003749
Autor RUNES, DAGOBERT D.
Título DICCIONARIO DE FILOSOFÌA
Editorial GRIJALBO SA.
Año 1998
Páginas 395 p.
Idioma Español
Lugar MEXICO
Resumen

El "Diccionario de Filosofía" de Dagobert D. Runes es una obra de referencia clásica y fundamental en el ámbito de la filosofía. Publicado por primera vez en 1942, y con numerosas ediciones y revisiones posteriores, ha servido como una guía esencial para comprender la vasta y compleja terminología de esta disciplina a lo largo de décadas. Propósito y Enfoque Runes concibió este diccionario con el objetivo de proporcionar un acceso conciso y comprensible al mundo de las ideas filosóficas. Su propósito principal es: Definir conceptos clave: Ofrecer explicaciones claras y concisas de los términos, conceptos, escuelas de pensamiento y movimientos filosóficos más relevantes a lo largo de la historia. Presentar figuras centrales: Incluir biografías concisas y las principales contribuciones de filósofos influyentes desde la antigüedad hasta la época contemporánea. Abordar diversas ramas de la filosofía: Cubrir las múltiples áreas de estudio filosófico, como la metafísica, la epistemología, la ética, la lógica, la estética, la filosofía política y la filosofía de la ciencia, entre otras. Servir como recurso de consulta rápida: Ser una herramienta práctica para estudiantes, profesores, investigadores y cualquier persona interesada en la filosofía que necesite una referencia autorizada para clarificar ideas o iniciar una investigación. Contenido y Estructura El diccionario está organizado alfabéticamente, lo que facilita enormemente la búsqueda y consulta de términos. Cada entrada está diseñada para ser informativa y accesible, aunque manteniendo la rigurosidad académica. Las entradas pueden variar en extensión, desde definiciones breves de conceptos simples hasta artículos más desarrollados sobre temas complejos o pensadores prominentes. Entre los tipos de entradas que se encuentran en el diccionario, destacan: Términos y conceptos: Ejemplos incluyen "existencialismo", "racionalismo", "idealismo", "agnosticismo", "dialéctica", "a priori", "fenomenología", "libertad", "justicia". Corrientes y escuelas de pensamiento: Como el estoicismo, el epicureísmo, el empirismo, el kantismo, el positivismo lógico, la filosofía analítica, el pragmatismo. Filósofos y sus contribuciones: Entradas dedicadas a figuras como Platón, Aristóteles, Descartes, Kant, Hegel, Nietzsche, Kierkegaard, Marx, Freud (aunque su inclusión puede variar en las ediciones), Wittgenstein, entre muchos otros, resumiendo sus ideas centrales y obras principales. Términos latinos y griegos: Explicaciones de expresiones clásicas que son fundamentales en el discurso filosófico. Relevancia y Aportes La relevancia del "Diccionario de Filosofía" de Dagobert D. Runes ha perdurado a lo largo del tiempo por varias razones: Accesibilidad al conocimiento filosófico: Sirve como una puerta de entrada para aquellos que se inician en el estudio de la filosofía, desglosando conceptos que de otro modo serían intimidantes. Recurso de referencia confiable: Es un material de consulta fundamental para estudiantes y académicos que necesitan una definición rápida y precisa de un término o una contextualización de un filósofo. Visión panorámica de la filosofía: Permite al lector obtener una visión general de la historia de las ideas filosóficas y las interconexiones entre diferentes conceptos y pensadores. Contribución a la divulgación filosófica: Ha jugado un papel importante en hacer que el conocimiento filosófico sea más accesible para un público más amplio. En resumen, el "Diccionario de Filosofía" de Dagobert D. Runes es una obra esencial y perdurable que ha facilitado a generaciones el acceso al vasto y complejo universo del pensamiento filosófico, consolidándose como un pilar en cualquier biblioteca dedicada a esta disciplina.

ISBN 970-05-0123-X
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1