Búsqueda detallada

COLECCION

COINCIDENCIAS 12651 - PAGINA 471 DE 12651
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003672
Autor LATORRE, ANGEL
Título INTRODUCCION AL DERECHO: NUEVA EDICION PUESTA AL DIA
Editorial ARIEL, S.A.
Año 1994
Páginas 197 p.
Idioma Español
Lugar BARCELONA-ESPAÑA
Resumen

El libro "Introducción al Derecho" de Ángel Latorre es una obra clásica y de referencia en el estudio del Derecho, especialmente diseñada para estudiantes que inician su formación jurídica, pero también de interés para cualquier persona que busque una comprensión fundamental de esta disciplina. Ideas Principales Ángel Latorre, un jurista y catedrático de reconocido prestigio, busca en este libro ofrecer una visión clara y concisa de los conceptos esenciales del Derecho. Su enfoque se caracteriza por: Definición y Naturaleza del Derecho: Latorre aborda la pregunta fundamental de qué es el Derecho, presentando diversas concepciones y corrientes de pensamiento. Probablemente lo define como un conjunto de normas de conducta externas, coactivas y respaldadas por el poder del Estado, que buscan organizar la convivencia social y garantizar el orden. Distingue el Derecho de otras normas sociales (como la moral o los usos sociales), enfatizando su carácter de obligatoriedad y su capacidad de ser impuestas por la fuerza pública. Funciones del Derecho en la Sociedad: El autor destaca la importancia del Derecho para la convivencia social. El Derecho no es un mero conjunto de reglas arbitrarias, sino una herramienta indispensable para resolver conflictos, proteger intereses, garantizar la seguridad jurídica y, en última instancia, buscar la justicia. Se subraya que el Derecho es un producto social y una necesidad para cualquier comunidad organizada. Fuentes del Derecho: Explora de dónde "nace" el Derecho, es decir, sus fuentes principales. Tradicionalmente, esto incluye: La Ley: como la fuente principal en los sistemas de tradición continental, entendida como la norma escrita emanada del poder legislativo. La Costumbre: como práctica social reiterada y aceptada como obligatoria. Los Principios Generales del Derecho: como máximas o fundamentos éticos y lógicos que informan todo el ordenamiento jurídico. La Jurisprudencia: el conjunto de decisiones judiciales que, aunque no siempre son fuente directa, tienen una gran relevancia en la interpretación y aplicación del Derecho. La Doctrina: las opiniones de los juristas y académicos, que influyen en la comprensión y evolución del Derecho. Ramas del Derecho: Ofrece una panorámica de las principales divisiones del Derecho, como el Derecho Público (que regula las relaciones del Estado con los particulares y entre órganos públicos, incluyendo el Derecho Constitucional, Administrativo, Penal, etc.) y el Derecho Privado (que rige las relaciones entre particulares, como el Derecho Civil y Mercantil). Aunque reconoce la distinción, Latorre probablemente también señalaría las interconexiones y la creciente dificultad de trazar líneas divisorias absolutas entre estas ramas en el Derecho moderno. Conceptos Jurídicos Fundamentales: Introduce conceptos esenciales como norma jurídica, sujeto de Derecho, relación jurídica, derecho subjetivo, deber jurídico, sanción, validez y eficacia de las normas. El Derecho como Ciencia y Arte: Latorre sugiere que el estudio y la práctica del Derecho no son solo una cuestión de conocimiento técnico, sino que también implican habilidad, intuición y un "arte" del jurista para aplicar las normas a la complejidad de la vida real. En síntesis, "Introducción al Derecho" de Ángel Latorre es una obra que proporciona los cimientos esenciales para entender el fenómeno jurídico, su estructura, sus funciones y su importancia en la sociedad, todo ello desde una perspectiva clara, rigurosa y accesible para el lector que se adentra por primera vez en este campo.

ISBN 84-344-1032-X
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1