El libro "La Protección de Datos Personales en el Ámbito Sanitario" de Celso González García aborda en profundidad la compleja intersección entre el derecho a la protección de datos y la gestión de la información en el sector de la salud. La obra de Celso González García destaca que los datos de salud son considerados datos personales sensibles por su especial relevancia y el impacto que su divulgación o uso indebido puede tener en la vida de las personas. Por ello, su tratamiento está sujeto a una regulación estricta y específica. El autor analiza el marco normativo que rige la protección de datos en el ámbito sanitario, haciendo especial énfasis en la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y la legislación nacional pertinente. Se examinan los principios fundamentales de la protección de datos, como la licitud, lealtad y transparencia, la limitación de la finalidad, la minimización de datos y la integridad y confidencialidad, adaptados a las particularidades del entorno sanitario. Un aspecto crucial que el libro desarrolla es la necesidad de un consentimiento informado y explícito del paciente para el tratamiento de sus datos de salud, salvo en excepciones legalmente previstas (por ejemplo, por razones de interés público en el ámbito de la salud pública o para el diagnóstico y tratamiento médico). También se detallan los derechos de los titulares de los datos (pacientes), como el derecho de acceso, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación del tratamiento, portabilidad y oposición. La obra también se adentra en las obligaciones de los responsables y encargados del tratamiento en el sector sanitario. Esto incluye la implementación de medidas de seguridad técnicas y organizativas robustas para garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos, la realización de evaluaciones de impacto en la protección de datos (EIPD) cuando sea necesario, y la designación de un Delegado de Protección de Datos (DPD). Finalmente, el libro explora los desafíos y particularidades que presenta la digitalización de la información sanitaria, el uso de nuevas tecnologías (como la telemedicina o la inteligencia artificial) y la transferencia internacional de datos de salud. Se subraya la importancia de encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la garantía de la privacidad de los pacientes. En síntesis, la obra de Celso González García ofrece una guía exhaustiva y práctica sobre los requisitos legales y las mejores prácticas para asegurar la protección de los datos personales en el complejo y sensible ecosistema sanitario, con el objetivo de preservar la confianza de los pacientes y cumplir con las exigencias normativas.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003554 |
Autor | GONZÁLEZ GARCÍA, CELSO |
Título | LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN EL AMBITO SANITARIO |
Editorial | ARANZADI |
Año | 2002 |
Páginas | 165 p. |
Idioma | Español |
Lugar | ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-8410-926-7 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |