El libro "La Gestión de los Servicios Públicos Locales" de Francisco Sosa Wagner probablemente ofrece un análisis exhaustivo de los diferentes modelos y desafíos en la prestación de servicios esenciales por parte de las entidades locales (ayuntamientos, diputaciones, etc.). Es probable que el libro aborde los siguientes temas: Marco Conceptual y Jurídico: Definición de los servicios públicos locales, su importancia y la normativa que los regula a nivel estatal y autonómico. Esto incluiría la distribución de competencias, los principios de la gestión y las diferentes formas de prestación. Modelos de Gestión: Análisis detallado de las diversas formas en que los entes locales pueden gestionar los servicios públicos. Esto podría incluir la gestión directa (por la propia administración), la gestión indirecta (a través de concesionarios, empresas mixtas, etc.), la externalización, y otras fórmulas de colaboración público-privada. Análisis de Sectores Específicos: Estudio de la gestión en sectores clave de los servicios públicos locales, como el abastecimiento de agua, la recogida y tratamiento de residuos, el transporte público, el alumbrado público, la limpieza viaria, los servicios sociales, la cultura y el deporte. En cada sector, se analizarían las particularidades de su gestión, los modelos más comunes y los desafíos específicos. Eficiencia y Calidad: Discusión sobre los criterios e indicadores para evaluar la eficiencia y la calidad en la prestación de los servicios públicos locales. Esto podría incluir el análisis de costes, la satisfacción de los usuarios, la innovación y la sostenibilidad. Participación Ciudadana y Transparencia: Análisis del papel de la participación ciudadana en la definición y el control de los servicios públicos locales, así como la importancia de la transparencia en la gestión. Retos y Desafíos Actuales: Identificación de los principales retos que enfrentan los entes locales en la gestión de sus servicios públicos, como la sostenibilidad financiera, la adaptación a los cambios demográficos y tecnológicos, la coordinación con otras administraciones, y la respuesta a las demandas de los ciudadanos. Tendencias y Futuro de la Gestión: Exploración de las tendencias emergentes en la gestión de los servicios públicos locales y posibles escenarios futuros, considerando la innovación, la digitalización y la colaboración intermunicipal. Casos Prácticos y Ejemplos: Ilustración de los diferentes modelos y desafíos con ejemplos concretos de la gestión de servicios públicos locales en España o en otros países. En resumen, el libro de Francisco Sosa Wagner probablemente se constituye como una guía completa para comprender la complejidad de la gestión de los servicios públicos a nivel local, analizando los diferentes modelos, los desafíos clave y las tendencias futuras, con el objetivo de ofrecer una visión informada y crítica sobre cómo los entes locales pueden prestar servicios esenciales de manera eficiente y de calidad para sus ciudadanos.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003393 |
Autor | SOSA WAGNER, FRANCISCO |
Título | LA GESTION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS LOCALES |
Editorial | CIVITAS |
Año | 2002 |
Páginas | 334 p. |
Idioma | Español |
Lugar | MADRID-ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-470-1765-6 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |