El libro "Sobre la Investigación Económica" de Manuel Castro Tato y Gonzalo M. Rodríguez Mesa (publicado por Editorial Ciencias Sociales en 1981, en su primera edición) es un manual que se enfoca en proporcionar las bases metodológicas y técnicas para la investigación en el campo de la economía. Aunque la información específica sobre resúmenes detallados es limitada en las búsquedas directas, la estructura y el título del libro, junto con su contexto, nos permiten inferir sus contenidos principales. En esencia, la obra busca dotar a los estudiantes y profesionales de la economía con las herramientas necesarias para llevar a cabo estudios e investigaciones rigurosas en su disciplina. Se diferencia de otros textos al centrarse específicamente en las particularidades de la investigación económica, que, si bien comparte principios generales con otras ciencias sociales, posee sus propios métodos, fuentes de datos y desafíos. Basándose en la información disponible, el libro probablemente aborda los siguientes puntos clave: Fundamentos del método científico en la economía: Introduce los principios generales de la investigación científica aplicados al estudio de los fenómenos económicos, posiblemente discutiendo la relación entre la economía política y el materialismo dialéctico (dado el contexto de la época y editorial). Métodos principales de la investigación económica contemporánea: Este apartado detallaría las diversas aproximaciones metodológicas utilizadas en el análisis económico, lo que podría incluir: Métodos teóricos: Cómo se construyen y prueban modelos económicos, la formulación de hipótesis, el uso de la lógica deductiva e inductiva. Métodos empíricos/cuantitativos: La aplicación de la estadística y la econometría para el análisis de datos económicos, la inferencia a partir de muestras, el manejo de series de tiempo y datos de panel, etc. Métodos cualitativos (en la medida de su aplicación en economía): Aunque la economía es predominantemente cuantitativa, podría incluir discusiones sobre estudios de caso, análisis histórico o métodos interpretativos aplicados a fenómenos económicos específicos. Aspectos básicos y etapas de la investigación económica: El libro probablemente guía al lector a través del proceso completo de una investigación, desde: La formulación del problema y los objetivos de investigación. La revisión de la literatura existente y la construcción del marco teórico. La selección de la metodología adecuada (cuantitativa, cualitativa o mixta). La recolección y organización de datos económicos (fuentes primarias y secundarias, bases de datos, etc.). El análisis e interpretación de los resultados, incluyendo el uso de software estadístico o econométrico. La discusión de las conclusiones y sus implicaciones. Técnicas de elaboración y presentación de informes: Se espera que el libro incluya directrices sobre cómo estructurar y redactar trabajos de investigación, como trabajos de diploma, tesis de grado o artículos científicos, enfatizando la claridad, la precisión y la correcta citación de fuentes. En síntesis, "Sobre la Investigación Económica" de Castro Tato y Rodríguez Mesa es una obra didáctica que busca estandarizar y profesionalizar el proceso de investigación en el ámbito de la economía, proporcionando un marco metodológico sólido para que los investigadores puedan abordar de manera sistemática y rigurosa los problemas y fenómenos económicos. Su valor radica en su enfoque práctico y en su adaptabilidad para la formación de futuros economistas.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003903 |
Autor | CASTRO TATO, MANUEL; RODRÌGUEZ MESA, GONZALO M. |
Título | SOBRE LA INVESTIGACIÒN ECONÒMICA |
Editorial | ENPES |
Año | 1987 |
Páginas | 133 p. |
Idioma | Español |
Lugar | CUBA |
Fecha de Defensa | 1987 |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |