Búsqueda detallada

COLECCION

COINCIDENCIAS 12946 - PAGINA 156 DE 12946
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00000439
Autor Juan Burgos Barrero; Maribel Burgos Justiniano; Rodolfo Acosta Padron
Serie Estudio de caso Metodología de la Investigación Científica
Título Estudio de caso Metodología de la Investigación Científica
Editorial Imprenta universitaria
Año 2020
Páginas 235 pag.
Idioma Español
Lugar Santa Cruz - Bolivia
Fecha de Defensa 2020
Artículos
Resumen

La Metodología de la Investigación Científica se encarga de estudiar los procedimientos, técnicas y métodos que permiten desarrollar investigaciones de manera sistemática, objetiva y verificable. Dentro de este campo, uno de los enfoques más utilizados, especialmente en investigaciones cualitativas, es el estudio de caso, el cual consiste en el análisis profundo y detallado de un fenómeno, grupo, individuo o situación específica dentro de su contexto real. Este método permite comprender las particularidades de un caso concreto, siendo útil para generar hipótesis, describir procesos o explicar fenómenos sociales complejos que no pueden aislarse de su entorno. En el marco de la investigación científica, existen distintos tipos de investigación, clasificados según su propósito. La investigación exploratoria se utiliza cuando el tema es poco conocido, y su objetivo es formular problemas o hipótesis. La investigación descriptiva se centra en caracterizar hechos, comportamientos o situaciones, sin indagar en sus causas. La investigación explicativa, por otro lado, busca identificar las causas de los fenómenos, establecer relaciones de causalidad y comprender por qué ocurren. También existe la investigación correlacional, que analiza la relación entre dos o más variables, aunque sin establecer una relación causal directa. Para llevar a cabo estos tipos de investigación, se emplean diferentes métodos científicos. El método cuantitativo se basa en la recolección y análisis de datos numéricos, con el objetivo de medir variables y generalizar los resultados mediante técnicas estadísticas. El método cualitativo, en cambio, busca una comprensión más profunda de los significados y experiencias humanas, utilizando técnicas como entrevistas, observación participante o análisis de contenido. Finalmente, el método mixto combina ambos enfoques para ofrecer una visión más completa del fenómeno estudiado, integrando tanto el análisis estadístico como la interpretación contextual. En conjunto, el estudio de caso, los tipos de investigación y los métodos científicos conforman herramientas fundamentales que permiten al investigador construir conocimiento riguroso, pertinente y contextualizado, según los objetivos y naturaleza del fenómeno que se desea abordar.

Materias
Ítem en Biblioteca Centro de Documentación en Sociología "Dr. José Mirtembaum"
Ejemplares 1