Búsqueda detallada

COLECCION

COINCIDENCIAS 11871 - PAGINA 17 DE 11871
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003507
Autor MONTERO AROCA, JUAN
Título LA INTERVENCION DE LAS COMUNICACIONES TELEFONICAS EN EL PROCESO PENAL
Editorial TIRANT LO BLANCH
Año 1999
Páginas 389 p.
Idioma Español
Lugar VALENCIA-ESPAÑA
Resumen

La obra "La intervención de las comunicaciones telefónicas en el proceso penal" de Juan Montero Aroca, catedrático de Derecho Procesal y una figura destacada en la doctrina jurídica española, es un estudio profundo y crítico sobre una de las medidas de investigación más invasivas y controvertidas en el ámbito del proceso penal: la interceptación telefónica. El libro se centra en analizar, desde una perspectiva garantista y rigurosa, los complejos aspectos jurídicos que rodean la injerencia en el derecho fundamental al secreto de las comunicaciones, consagrado en la Constitución Española (y en instrumentos internacionales de derechos humanos). Puntos clave de la obra: Fundamento Constitucional y Límites: Montero Aroca examina el artículo 18.3 de la Constitución Española, que protege el secreto de las comunicaciones, y cómo este derecho fundamental puede ser limitado legítimamente en el contexto de una investigación penal. Se subraya la necesidad de una habilitación legal expresa y de un estricto control judicial. Naturaleza Jurídica de la Medida: El autor profundiza en si la intervención telefónica es una prueba o una medida cautelar. Tradicionalmente, se ha concebido como una medida de investigación que permite la obtención de fuentes de prueba, pero su resultado puede, a su vez, constituir prueba directa. Requisitos para la Adopción de la Medida: Se analizan de forma exhaustiva los presupuestos materiales y formales que deben concurrir para que un juez pueda autorizar una intervención telefónica: Principio de Proporcionalidad: La medida debe ser idónea, necesaria y proporcionada al fin perseguido (gravedad del delito, inexistencia de otros medios menos gravosos para la investigación). Indicios de Criminalidad: No basta con meras sospechas; se requieren indicios objetivos y fundados de la comisión de un delito grave. Resolución Judicial Motivada: La autorización debe provenir de un juez competente y estar debidamente fundamentada, explicando las razones que justifican la injerencia en el derecho fundamental. Duración y Prórrogas: Se discute la temporalidad de la medida y los requisitos para sus posibles extensiones. Ejecución y Control: El libro aborda cómo debe llevarse a cabo la intervención, la participación del Ministerio Fiscal y de la policía judicial, y los mecanismos de control para asegurar la legalidad de la actuación. Se presta especial atención a la cadena de custodia y a la integridad de las grabaciones. Valor Probatorio y Nulidad: Una de las partes más críticas de la obra es el análisis de la validez de la prueba obtenida mediante intervenciones ilegales. Montero Aroca es un firme defensor de la "doctrina de los frutos del árbol envenenado", según la cual la prueba obtenida con violación de derechos fundamentales es nula y no puede ser utilizada en el proceso. Esto incluye no solo la grabación en sí, sino también toda aquella prueba que derive directa o indirectamente de la misma. Perspectiva Crítica: A lo largo de la obra, Montero Aroca no se limita a describir la regulación, sino que ofrece una visión crítica y garantista, denunciando las posibles prácticas abusivas, la falta de control efectivo en ocasiones y la necesidad de una interpretación restrictiva de las normas que limitan los derechos fundamentales. Su objetivo es salvaguardar al máximo las garantías del ciudadano frente al poder punitivo del Estado. En síntesis, el libro de Juan Montero Aroca sobre la intervención de las comunicaciones telefónicas es una obra esencial para entender el equilibrio entre la eficacia de la investigación penal y la protección de los derechos fundamentales. Es un referente en la doctrina procesal española por su rigor, su profundidad y su inquebrantable defensa de las garantías individuales.

ISBN 84-8002-843-2
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 3