La novela Lenguas de fuego de Alberto Queralto es una obra contemporánea que explora la complejidad de las relaciones humanas y familiares a través de una narrativa introspectiva y detallada. Resumen de la obra La historia se centra en Ana María, una arquitecta que ha dejado de ejercer su profesión para convertirse en observadora de su entorno familiar. A través de su mirada, la novela desentraña las dinámicas y tensiones que se desarrollan entre los miembros de su familia, abordando temas como el amor, la culpa, la redención y la búsqueda de sentido en la vida cotidiana. El relato se caracteriza por su estilo detallado y reflexivo, permitiendo al lector adentrarse en los pensamientos y emociones de los personajes, especialmente de la protagonista. La escritura se presenta como una herramienta de autocomprensión y transformación, donde Ana María busca reconstruir su vida y encontrar una nueva perspectiva a través de la narración. Características destacadas Narrativa introspectiva: La obra se sumerge en los pensamientos y sentimientos de los personajes, ofreciendo una visión profunda de su mundo interior. Estilo detallado: Cada escena y emoción se describe con minuciosidad, creando una atmósfera rica y envolvente. Temas universales: La novela aborda cuestiones universales como la identidad, las relaciones familiares y la búsqueda de sentido en la vida. Protagonista femenina compleja: Ana María es un personaje multifacético cuya evolución a lo largo de la obra invita a la reflexión sobre la condición humana.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003196 |
Autor | QUERALTO, ALBERTO |
Título | LENGUAS DE FUEGO |
Editorial | GUADALMENA,S.L. |
Año | 2001 |
Páginas | 251 p. |
Idioma | Español |
Lugar | SEVILLA-ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-86448-74-3 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |