Búsqueda detallada

COLECCION

COINCIDENCIAS 12774 - PAGINA 564 DE 12774
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003692
Autor CUTILLAS TORNS, JOSÉ M.ª
Título LA PARTICION PARCIAL DE LA HERENCIA Y SU IMPUGNACION POR LESION
Editorial TIRANT LO BLANCH
Año 1998
Páginas 114 p.
Idioma Español
Lugar ESPAÑA
Resumen

El libro "La partición parcial de la herencia y su impugnación por lesión" de José M.ª Cutillas Torns es un estudio jurídico exhaustivo sobre un aspecto particular del derecho sucesorio: la partición parcial de la herencia y las vías para impugnarla por lesión. El autor, un reconocido especialista en la materia, aborda las complejidades que surgen cuando los herederos deciden distribuir solo una parte de los bienes hereditarios, dejando el resto indiviso, y cómo se protege a aquellos herederos que puedan resultar perjudicados por esta división incompleta. Puntos clave que probablemente aborda el libro: Concepto de Partición Parcial de la Herencia: El libro definirá qué se entiende por partición parcial, diferenciándola de la partición total y explicando las razones por las cuales los herederos pueden optar por esta modalidad (por ejemplo, para disponer rápidamente de ciertos bienes o por desacuerdo sobre la totalidad de la masa hereditaria). Requisitos y Formalidades: Probablemente se analizarán los requisitos legales para que una partición parcial sea válida, incluyendo el consentimiento de los herederos, la necesidad de inventariar y valorar los bienes objeto de la partición, y las formalidades que deben observarse (por ejemplo, si se requiere escritura pública). Efectos de la Partición Parcial: El autor examinará las consecuencias jurídicas de la partición parcial, tanto para los bienes que se han distribuido como para aquellos que permanecen en indivisión. Esto incluye cómo afecta a la responsabilidad de los herederos y a la administración de la herencia. La Impugnación por Lesión: Este es uno de los ejes centrales del libro. Cutillas Torns seguramente profundizará en el concepto de lesión en la partición hereditaria, que ocurre cuando un heredero recibe bienes cuyo valor es significativamente inferior al que le correspondería por su cuota hereditaria. Se analizará: Cuándo procede la impugnación: Los umbrales o porcentajes de lesión que la ley establece para que la impugnación sea viable (por ejemplo, si la lesión supera un cuarto del valor). Legitimación activa y pasiva: Quiénes pueden impugnar la partición (el heredero perjudicado) y contra quién se dirige la acción (los demás coherederos que se beneficiaron). Acciones y plazos: Las acciones legales disponibles para el heredero lesionado (acción rescisoria por lesión) y los plazos de caducidad o prescripción para ejercitarlas. Efectos de la impugnación: Qué sucede si la impugnación prospera, si se anula la partición o si se compensa al heredero perjudicado. Jurisprudencia y Doctrina: Es muy probable que el libro incorpore un análisis riguroso de la jurisprudencia relevante del Tribunal Supremo (o tribunales superiores) y las opiniones de la doctrina jurídica sobre la partición parcial y su impugnación. Casos Prácticos y Ejemplos: Para ilustrar los conceptos, el autor podría incluir ejemplos o supuestos prácticos que ayuden a comprender la aplicación de la normativa en situaciones reales. En síntesis, "La partición parcial de la herencia y su impugnación por lesión" de José M.ª Cutillas Torns es una obra esencial para abogados, jueces, notarios y estudiantes de derecho interesados en el derecho sucesorio. Proporciona una guía detallada para entender cómo se gestiona la distribución parcial de la herencia y cómo se defienden los derechos de los herederos cuando la partición, aun siendo parcial, resulta injusta o lesiva para alguno de ellos.

ISBN 84-8002-637-5
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1