José Domínguez Caparrós es un reconocido especialista en teoría literaria, métrica española y estilística, y su obra "Estudios de Teoría Literaria" es una buena muestra de los problemas y enfoques que aborda la reflexión teórica sobre la literatura. Enfoques Principales en "Estudios de Teoría Literaria" El volumen "Estudios de Teoría Literaria" de Domínguez Caparrós agrupa una serie de trabajos que, si bien son variados, giran en torno a ejes fundamentales de la disciplina. Aunque no hay un único "resumen" exhaustivo de todas sus ideas, se pueden identificar varios temas recurrentes y enfoques clave: Pragmática de la comunicación literaria: Un aspecto central en la obra de Domínguez Caparrós es la aplicación de la pragmática lingüística al estudio de la literatura. Esto implica analizar cómo el lenguaje literario funciona en la interacción entre el autor, el texto y el lector. Se interesa en los actos de habla en la literatura y cómo estos generan significados y efectos. El autor explora cómo la literatura, a pesar de su naturaleza "parasitaria" o ficcional respecto al lenguaje común, sigue siendo un acto comunicativo con intenciones y efectos. Hermenéutica y la interpretación literaria: Domínguez Caparrós aborda la hermenéutica como una técnica interpretativa fundamental en los estudios literarios. Se enfoca en cómo los textos son comprendidos y qué papel juega el lector en la construcción del sentido. Se discute la idea de que la obra literaria solo se realiza plenamente en su lectura, donde el sentido "muerto" del texto se convierte en "sentido vivo" a través de la comprensión. Definición y funciones de la literatura: El autor se detiene en la compleja cuestión de qué es la literatura. Examina diferentes perspectivas, incluyendo definiciones estructurales (enfocadas en características intrínsecas del lenguaje literario, como la autotelia o la creación de mundos ficticios) y funcionales (que consideran el papel social y cultural de la literatura). Relación entre teoría, crítica e historia literaria: Domínguez Caparrós explora la interconexión de estas tres disciplinas. Argumenta cómo la teoría literaria proporciona las herramientas conceptuales para entender la naturaleza de lo literario, la crítica literaria aplica esas herramientas al análisis de textos específicos, y la historia literaria traza la evolución de las formas y movimientos. Métrica y estilística como elementos del sentido: Si bien su obra "Estudios de Teoría Literaria" es más general, Domínguez Caparrós es un reconocido especialista en métrica española y estilística. En sus trabajos, siempre subraya cómo los elementos formales del texto (el verso, el ritmo, las figuras retóricas) no son meros adornos, sino que tienen una función estética y contribuyen activamente a la creación de sentido. Para él, la métrica, por ejemplo, es un factor literario que va más allá de la descripción técnica. Ideas Subyacentes En general, la perspectiva de Domínguez Caparrós se caracteriza por: Una aproximación rigurosa y académica a los fenómenos literarios. Un interés constante en la naturaleza del lenguaje literario y su diferenciación de otros usos del lenguaje. Una consideración del lector como un agente activo en el proceso de significación literaria. La convicción de que la teoría literaria es esencial para una comprensión profunda y sistemática de la literatura. En síntesis, "Estudios de Teoría Literaria" de José Domínguez Caparrós ofrece una visión amplia de los debates contemporáneos en la teoría de la literatura, con un énfasis particular en cómo el lenguaje literario funciona comunicativamente y cómo se construye el sentido a través de la interacción entre el texto y el lector.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003921 |
Autor | DOMINGUEZ CAPARROS, JOSE |
Título | ESTUDIOS DE TEORIA LITERARIA |
Editorial | TIRANT LO BLANCH |
Año | 2001 |
Páginas | 309 p. |
Idioma | Español |
Lugar | VALENCIA-ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-8442-249-6 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |