El "Diccionario de Sociología" de Nicola Abbagnano (publicado originalmente en italiano como Dizionario di Sociologia) es una obra de referencia fundamental que se distingue por su enfoque filosófico y la amplitud de su cobertura. Aunque Nicola Abbagnano es primariamente conocido como filósofo (especialista en existencialismo), su incursión en la sociología a través de este diccionario ofrece una perspectiva única, arraigada en la historia del pensamiento y la crítica conceptual. Objetivo y Características Principales El propósito central de este diccionario es definir y contextualizar los principales conceptos y términos sociológicos, pero lo hace con una profundidad que va más allá de la mera descripción. Abbagnano no solo presenta las definiciones, sino que también: Rastrea el origen y la evolución histórica de los conceptos: Explora cómo los términos y las ideas sociológicas han surgido y se han transformado a lo largo del tiempo, a menudo conectándolos con corrientes filosóficas y cambios sociales. Analiza las diferentes acepciones y usos de los términos: Muestra cómo un mismo concepto puede ser interpretado de diversas maneras por distintas escuelas o autores sociológicos, destacando las tensiones y debates teóricos. Ofrece una perspectiva crítica: Abbagnano, desde su formación filosófica, no se limita a ser descriptivo; a menudo evalúa la coherencia, la validez y las implicaciones de los conceptos sociológicos. Aborda los autores clave: No solo define términos, sino que también incluye entradas sobre los pensadores más influyentes de la sociología, resumiendo sus principales aportes y su relación con los conceptos definidos. Contenido y Enfoque El diccionario abarca una amplia gama de temas y escuelas sociológicas, desde los clásicos como Émile Durkheim, Max Weber y Karl Marx, hasta autores más contemporáneos (para su época) y conceptos emergentes. Incluye entradas sobre: Conceptos fundamentales: Sociedad, estructura, función, acción social, rol, estatus, cultura, institución, etc. Métodos de investigación: Empirismo, positivismo, interpretativismo, etc. Corrientes teóricas: Funcionalismo, estructuralismo, interaccionismo simbólico, teoría crítica, etc. Fenómenos sociales específicos: Desviación, conflicto, cambio social, estratificación, anomia, etc. La aproximación de Abbagnano se caracteriza por ser rigurosa en la precisión conceptual y por su capacidad para conectar la sociología con otras disciplinas, especialmente la filosofía, la historia y la ciencia política. Esto lo diferencia de otros diccionarios que pueden ser más puramente descriptivos o empíricos. Relevancia y Público Objetivo El "Diccionario de Sociología" de Abbagnano es una obra esencial para estudiantes y académicos de sociología, filosofía y ciencias sociales en general. Sirve como una herramienta invaluable para: Clarificar la terminología sociológica: Ayuda a desambiguar conceptos complejos y polisémicos. Comprender el desarrollo histórico de la disciplina: Ofrece una visión diacrónica de las ideas sociológicas. Profundizar en la reflexión teórica: Incita al análisis crítico de los fundamentos de la sociología. En resumen, el diccionario de Abbagnano no es solo una colección de definiciones, sino una guía intelectual que invita a la reflexión crítica sobre los pilares conceptuales de la sociología, enriqueciendo su estudio con una sólida base filosófica e histórica.
.jpeg1748872724544682063.jpg)
DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003592 |
Autor | ABBAGNANO, NICOLÀS |
Título | DICCIONARIO DE SOCIOLOGÌA |
Editorial | ALIANZA |
Año | 1998 |
Páginas | 895 p. |
Idioma | Español |
Lugar | ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-206-8670-0 |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |