Búsqueda detallada

COLECCION

COINCIDENCIAS 11871 - PAGINA 212 DE 11871
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003387
Autor PECES-BARBA, GREGORIO
Título PERSONA, SOCIEDAD, ESTADO: PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO DE MARITAIN
Editorial CUADERNOS PARA EL DIALOGO, S.A.
Año 1972
Páginas 316 p.
Idioma Español
Lugar MADRID-ESPAÑA
Fecha de Defensa 1972
Resumen

En Persona, sociedad, Estado, el filósofo del derecho y político español Gregorio Peces-Barba reflexiona sobre la relación entre el individuo, la comunidad social y el Estado, desde una perspectiva humanista, democrática y jurídica. La obra propone una base ética y filosófica para una sociedad donde los derechos humanos y la dignidad de la persona estén en el centro de la organización política. Ideas principales: La persona como fundamento: Peces-Barba parte del humanismo personalista, que sitúa a la persona como eje central de toda organización social y jurídica. El individuo no es un medio, sino un fin en sí mismo. Relación entre libertad y derechos: La libertad individual sólo tiene sentido si se garantiza mediante derechos fundamentales. Estos derechos no son concesiones del Estado, sino exigencias inherentes a la dignidad humana. Crítica al individualismo y al colectivismo extremos: Rechaza tanto el individualismo liberal, que ignora lo social, como el colectivismo autoritario, que anula al individuo. Defiende una síntesis equilibrada entre libertad personal y responsabilidad social. Función ética del Estado: El Estado debe estar al servicio de la persona y ser un instrumento para garantizar la justicia, la igualdad y la libertad. Tiene una función no solo política, sino moral y social, al asegurar condiciones de vida dignas para todos. Democracia y Estado de Derecho: Sostiene que una auténtica democracia no puede existir sin un Estado de Derecho fuerte, basado en la legalidad, la separación de poderes y la protección real de los derechos fundamentales. Solidaridad y justicia social: La libertad individual debe completarse con valores como la solidaridad y la justicia social, para evitar desigualdades estructurales y construir una comunidad política más justa. Conclusión: Gregorio Peces-Barba presenta una visión del Estado democrático como garante de los derechos humanos, donde la persona está en el centro de la vida política y social. Su propuesta busca armonizar la libertad individual, la justicia social y el respeto por la dignidad humana, desde una ética humanista y racional.

Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1