Búsqueda detallada

CATÁLOGO DE TÍTULOS

COINCIDENCIAS 288 - PAGINA 3 DE 288

T

DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003017
Autor PÉREZ OXA, HENRY
Título TEXTO UNIVERSITARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ELEMENTAL
Editorial PLENO IMPRESIONES
Año 2022
Páginas 192 p.
Idioma Español
Lugar LA PAZ-BOLIVIA
Resumen

El libro "Texto Universitario de Derecho Financiero y Tributario Elemental" de Henry Pérez Oxa es una obra académica que busca introducir a los estudiantes y profesionales del derecho en los principios fundamentales del derecho financiero y tributario. El autor presenta de manera clara y accesible los conceptos clave y las normativas que regulan el ámbito de las finanzas públicas y la tributación, proporcionando una base sólida para aquellos que desean comprender los elementos esenciales de estas ramas del derecho. Resumen de los principales puntos tratados en el libro: 1. Introducción al Derecho Financiero y Tributario Pérez Oxa comienza definiendo el derecho financiero como la rama del derecho que regula la organización y funcionamiento de la Hacienda Pública, los recursos del Estado y el manejo de los bienes públicos. Mientras que el derecho tributario se enfoca específicamente en las normas que regulan la creación, aplicación y control de los tributos. La obra resalta la importancia de estas ramas del derecho para el desarrollo y funcionamiento de un Estado moderno, ya que el correcto manejo de las finanzas públicas y el sistema tributario son fundamentales para la estabilidad económica y social. 2. El sistema tributario y su función El libro aborda la función del sistema tributario, destacando que los tributos son los recursos económicos que el Estado recauda para financiar sus actividades, como la prestación de servicios públicos, la inversión en infraestructuras y el funcionamiento del aparato estatal. Pérez Oxa subraya que los tributos no solo permiten al Estado financiar sus necesidades, sino que también tienen un papel importante en la redistribución de la riqueza y la promoción de la justicia social. 3. Clasificación de los tributos El autor explica la clasificación de los tributos, dividiéndolos en impuestos, tasas y contribuciones especiales: Impuestos: Son cargas que el contribuyente debe pagar sin que exista una contraprestación directa a favor de este, es decir, no hay un servicio o beneficio específico que el contribuyente reciba a cambio de pagar el impuesto. Tasas: Son pagos que se realizan a cambio de la prestación de un servicio público específico y determinado, como el costo de la recolección de basura o el pago por el uso de determinadas infraestructuras. Contribuciones especiales: Son pagos que los contribuyentes deben hacer cuando se benefician de una obra pública específica, como la pavimentación de calles o la construcción de un puente en una zona determinada. 4. Los principios del Derecho Tributario Pérez Oxa analiza los principios fundamentales que rigen el derecho tributario, los cuales deben guiar tanto a la administración tributaria como a los contribuyentes. Entre los principios más destacados se encuentran: Principio de legalidad: Los tributos solo pueden ser creados y modificados por una ley. Principio de generalidad: Los tributos deben aplicarse a todos los sujetos que se encuentren en la misma situación, garantizando la equidad. Principio de capacidad económica: Los tributos deben ser proporcionales a la capacidad económica del contribuyente, lo que implica que quienes tengan mayores recursos deben contribuir en mayor medida. Principio de no confiscatoriedad: El Estado no puede imponer tributos que resulten en la confiscación de los bienes del contribuyente. 5. El procedimiento tributario El libro también explica el procedimiento tributario, que abarca el proceso mediante el cual se determina la obligación tributaria, se realiza la liquidación de los tributos y se asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Se profundiza en los procedimientos administrativos y judiciales para la fiscalización, los recursos que los contribuyentes pueden presentar para impugnar las decisiones de la administración tributaria, y las sanciones por el incumplimiento de las obligaciones fiscales. 6. El control y la fiscalización Pérez Oxa dedica un capítulo al control y la fiscalización tributaria, destacando la importancia de la Administración Tributaria en la detección de fraudes fiscales, evasión y el cumplimiento efectivo de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. Se aborda la función de los órganos fiscales y cómo estos deben actuar para garantizar que los recursos del Estado se recauden de manera eficiente y sin irregularidades. 7. La relación entre el Derecho Financiero y el Derecho Tributario El autor destaca la interrelación entre el derecho financiero y el derecho tributario, ya que ambos se ocupan de la regulación de los recursos económicos del Estado, pero desde perspectivas complementarias. Mientras el derecho financiero regula el uso y destino de los fondos públicos, el derecho tributario se centra en cómo se obtienen estos recursos a través de los tributos. 8. El Estado y sus necesidades fiscales Pérez Oxa reflexiona sobre las necesidades fiscales del Estado, considerando que el sistema tributario debe adaptarse a las condiciones económicas, sociales y políticas del país. La recaudación eficiente de impuestos es fundamental para garantizar la sostenibilidad financiera del Estado y la correcta prestación de servicios públicos. Conclusión En conclusión, el libro "Texto Universitario de Derecho Financiero y Tributario Elemental" de Henry Pérez Oxa ofrece una introducción clara y concisa al derecho financiero y tributario, explicando sus principios, normativas y procedimientos de manera accesible. La obra es ideal para estudiantes que buscan comprender los fundamentos del sistema tributario y financiero, y proporciona una base sólida para aquellos interesados en profundizar en el estudio de estas ramas del derecho.

ISBN 978-9917-0-1945-9
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1