Búsqueda detallada

CATÁLOGO DE TÍTULOS

COINCIDENCIAS 288 - PAGINA 2 DE 288

T

DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003019
Autor PÉREZ OXA, HENRY
Título TEXTO UNIVERSITARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO INTERMEDIO
Editorial PLENO IMPRESIONES
Año 2023
Páginas 176 p.
Idioma Español
Lugar LA PAZ-BOLIVIA
Resumen

El libro "Texto Universitario de Derecho Financiero y Tributario Intermedio" de Henry Pérez Oxa es una obra dirigida a estudiantes de derecho que buscan un entendimiento más profundo sobre las normas y principios que rigen el derecho financiero y tributario, más allá de los conceptos básicos. Esta obra se centra en los aspectos intermedios de estas ramas del derecho, desarrollando temas más complejos y detallados que permiten una comprensión avanzada de la materia. Resumen de los puntos clave tratados en el libro: 1. Evolución y contexto del Derecho Financiero y Tributario Pérez Oxa comienza el texto abordando la evolución histórica del derecho financiero y tributario, contextualizando cómo han surgido y se han desarrollado los sistemas fiscales a lo largo del tiempo. Este enfoque histórico permite entender las bases sobre las cuales se edifican las normativas actuales y los retos a los que se enfrentan los sistemas tributarios en el contexto global. 2. El Sistema Tributario y la Tributación El autor profundiza en el análisis del sistema tributario, su estructura y las leyes que lo componen. Explica cómo este sistema debe ser adecuado para satisfacer las necesidades del Estado sin generar distorsiones económicas. A lo largo del libro, se exploran temas como la justicia tributaria, la equidad fiscal y la proporcionalidad de los tributos, subrayando la importancia de que el sistema tributario refleje la capacidad económica de los contribuyentes. También se estudian las diferentes formas de tributación y su impacto en la economía. El autor explica cómo los impuestos son una herramienta de redistribución de la riqueza, y su función en el financiamiento del Estado. 3. Clasificación de los Tributos El libro ofrece una clasificación detallada de los tributos y sus características. Pérez Oxa describe cómo los tributos se dividen en impuestos, tasas, contribuciones especiales y aportaciones, y explica las particularidades de cada uno: Impuestos: Cargas fiscales sin contraprestación directa a favor del contribuyente. Tasas: Cobradas por la utilización de servicios públicos específicos. Contribuciones Especiales: Relacionadas con los beneficios que los contribuyentes reciben de obras o actividades públicas específicas. 4. El Procedimiento Tributario y las Facultades de la Administración Tributaria Uno de los aspectos más destacados del texto es el estudio del procedimiento tributario en profundidad, que abarca todo el ciclo de vida de la deuda tributaria: desde su determinación, fiscalización, hasta la recaudación. Pérez Oxa analiza cómo la administración tributaria ejerce su función de control y fiscalización para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Se abordan cuestiones complejas como la determinación de la base imponible, la liquidación de impuestos y los métodos que utiliza el fisco para identificar y sancionar las evasiones tributarias. 5. Control y Fiscalización El libro profundiza en los mecanismos de control y fiscalización tributaria que permiten al Estado verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. Pérez Oxa explica cómo se lleva a cabo la inspección fiscal, el papel de las auditorías y las sanciones derivadas de la evasión fiscal. Además, se analizan los derechos de los contribuyentes en este proceso, garantizando que los procedimientos sean justos y transparentes. 6. Responsabilidad Tributaria El autor dedica una sección a la responsabilidad tributaria, explicando las diversas figuras de responsabilidad de los contribuyentes, tales como la responsabilidad solidaria, la responsabilidad por actos de terceros y las sanciones por el incumplimiento de las obligaciones fiscales. También aborda el tema de la evitación de fraudes fiscales y las consecuencias de la evasión tributaria. 7. El Derecho Tributario Internacional Pérez Oxa también incluye un análisis sobre la globalización y el derecho tributario internacional, explicando cómo la tributación se ha vuelto un tema de interés global debido a la movilidad de capitales y la expansión de las empresas multinacionales. El autor profundiza en la doble tributación internacional, la cooperación entre países y las normas internacionales que buscan garantizar que los sistemas fiscales no sean utilizados para evadir impuestos a través de mecanismos de planificación fiscal agresiva. 8. El Sistema de Impugnación de Actos Tributarios En el capítulo final, se explica cómo los contribuyentes pueden impugnar los actos tributarios que consideren injustos o ilegales. Pérez Oxa detalla el proceso de revisión judicial de los actos administrativos, y los recursos que los contribuyentes pueden presentar frente a las decisiones de la administración tributaria. También se aborda el concepto de litigio fiscal y las alternativas de resolución de disputas a través de procedimientos administrativos y judiciales. 9. Retos y Propuestas de Reforma El autor concluye con una reflexión sobre los retos del sistema tributario actual, especialmente en un contexto de globalización y avances tecnológicos. Pérez Oxa propone reformas para mejorar la eficiencia de la administración tributaria, promover la justicia fiscal y garantizar que los sistemas de recaudación se adapten a los cambios en las economías globalizadas. También destaca la importancia de adoptar nuevas tecnologías y de fortalecer la cooperación internacional en materia tributaria. Conclusión En resumen, "Texto Universitario de Derecho Financiero y Tributario Intermedio" de Henry Pérez Oxa es una obra que expone de manera clara y profunda los conceptos intermedios del derecho financiero y tributario, proporcionando a los estudiantes una comprensión avanzada sobre la estructura y los procedimientos de la tributación. A través de una explicación exhaustiva de los principios, normas, y procedimientos fiscales, el autor ofrece las herramientas necesarias para abordar de manera crítica y efectiva los desafíos que presenta el sistema tributario moderno.

ISBN 978-9917-0-2886-4
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1