Búsqueda detallada

CATÁLOGO DE TÍTULOS

COINCIDENCIAS 389 - PAGINA 6 DE 389

P

DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003005
Autor PEREZ OXA, HENRY
Título PRECEDENTES Y JURISPRUDENCIA VERDADERAMENTE RELEVANTE EN MATERIA TRIBUTARIA: PRIMERA PARTE
Editorial PLENO IMPRESIONES
Año 2022
Páginas 320 p.
Idioma Español
Lugar LA PAZ-BOLIVIA
Resumen

El Derecho Administrativo, Comercial y Aduanero en Bolivia, abordado por Henry Pérez Oxa, es un campo de estudio que se ha enriquecido a través de la jurisprudencia y el análisis de los precedentes legales. La jurisprudencia, entendida como el conjunto de decisiones judiciales que interpretan y aplican la ley, tiene una relevancia considerable en el contexto del derecho, ya que influye en la interpretación de normas y establece principios que guían la práctica jurídica. Resumen de Precedentes y Jurisprudencia Relevante según Henry Pérez Oxa 1. Precedentes Jurídicos en Derecho Aduanero y Comercial Precedente Jurídico se refiere a una decisión judicial que establece una interpretación vinculante de la ley para casos futuros. En Bolivia, los precedentes pueden provenir de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Constitucional o de otros tribunales que resuelven controversias importantes que sentarán bases para futuras resoluciones. Derecho Aduanero: En el contexto aduanero, los precedentes relevantes tienen que ver con las interpretaciones de normas aduaneras y la aplicación de tarifas e impuestos a mercancías importadas y exportadas. Por ejemplo, un precedente judicial sobre la clasificación arancelaria de productos podría tener un impacto importante, ya que establece la forma en que ciertas mercancías deben ser clasificadas a efectos de la tributación aduanera. Excepciones y regímenes especiales: Precedentes sobre la aplicación de exenciones o beneficios en casos de importaciones para zonas francas o productos relacionados con la economía social y comunitaria han sido fundamentales en la regulación de los flujos comerciales internacionales. Derecho Comercial: En el ámbito comercial, la jurisprudencia juega un papel crucial en la interpretación de los contratos mercantiles. Por ejemplo, las decisiones sobre la validez de ciertos contratos de compraventa internacional, contratos de distribución y agencia, y sobre la resolución de conflictos comerciales ayudan a aclarar y establecer normas que rigen las relaciones comerciales. Los precedentes sobre quiebras o la responsabilidad de los administradores en sociedades comerciales también han sido claves. La Corte Suprema y el Tribunal Constitucional han abordado cuestiones sobre la protección de los derechos de los socios minoritarios, los procedimientos de quiebra y la liquidación de activos comerciales. 2. Jurisprudencia Constitucional Relevante La jurisprudencia del Tribunal Constitucional tiene una gran influencia sobre el Derecho Administrativo y Comercial en Bolivia, ya que este órgano es el encargado de garantizar que las leyes y normas se ajusten a la Constitución Política del Estado. En este contexto, las decisiones del Tribunal Constitucional sobre el derecho de defensa, la igualdad ante la ley y la protección de los derechos fundamentales se han vuelto pilares para la interpretación y aplicación del Derecho Administrativo y Comercial. Derechos de los administrados: Precedentes sobre la protección de los derechos de los ciudadanos frente a actos administrativos son fundamentales para establecer un control de la legalidad sobre los actos de la administración pública. El Tribunal Constitucional ha emitido fallos relevantes que protegen el derecho a la información y el derecho a la audiencia previa. Protección del comercio y empresas: En el ámbito comercial, la jurisprudencia constitucional se ha ocupado de casos que involucran la protección de los derechos de propiedad y la libertad de empresa, lo cual es clave para entender cómo el Estado regula y supervisa el ámbito económico. 3. Jurisprudencia sobre Procedimientos Aduaneros y Comercio Exterior En relación con el comercio exterior, Bolivia tiene una serie de precedentes judiciales que regulan la aplicación de normas internacionales de comercio. Las decisiones judiciales que implican la interpretación de los tratados internacionales, acuerdos de comercio regional (como el MERCOSUR) o el Tratado de Libre Comercio han sido relevantes, ya que explican cómo el derecho boliviano se debe adecuar a los estándares internacionales. Exenciones y Aranceles: La jurisprudencia sobre los aranceles y exenciones tributarias es relevante, pues regula qué productos pueden ser gravados o exonerados de impuestos. Esto afecta a las políticas de comercio exterior del país, sobre todo con respecto a la importación de productos esenciales o relacionados con sectores estratégicos. 4. Jurisprudencia sobre Responsabilidad y Control del Estado En el ámbito administrativo, las decisiones que abordan la responsabilidad del Estado frente a los administrados son cruciales. Las jurisprudencias relacionadas con el control de legalidad, la responsabilidad de los funcionarios públicos y la indemnización de daños causados por la administración pública han sido fundamentales para garantizar la transparencia en el funcionamiento de las entidades estatales. Control de actos administrativos: Precedentes sobre la posibilidad de impugnar ciertos actos administrativos han marcado un camino hacia el fortalecimiento de los mecanismos de control interno y externo dentro de las administraciones públicas. Este control ha sido esencial en el ámbito de las actuaciones de la aduana y licencias comerciales. 5. Jurisprudencia sobre el Comercio y la Protección al Consumidor En el Derecho Comercial, las decisiones judiciales vinculadas con la protección al consumidor en Bolivia han sido fundamentales, especialmente en lo que respecta a la competencia leal y la protección frente a prácticas comerciales desleales. Esto incluye jurisprudencia sobre contratos de adhesión, publicidad engañosa y cláusulas abusivas que afectan a los consumidores. Contratos de consumo: Precedentes que abordan los derechos de los consumidores frente a las empresas comerciales han dado claridad sobre la validez de ciertos contratos estándar y la protección de los derechos de los consumidores frente a cláusulas desproporcionadas. Conclusión La jurisprudencia y los precedentes jurídicos son herramientas clave para la comprensión del Derecho Aduanero y Derecho Comercial en Bolivia, ya que permiten interpretar y aplicar las normas legales de manera coherente con la Constitución y con los principios de equidad y justicia. Henry Pérez Oxa resalta la importancia de la jurisprudencia no solo como un medio de interpretación, sino también como un mecanismo de garantía de derechos para los administrados y los operadores comerciales. Cada una de estas decisiones establece principios que influyen en la práctica cotidiana de los profesionales del derecho, los operadores comerciales y las autoridades aduaneras, ayudando a garantizar la legalidad y la protección de los derechos en el país.

ISBN 978-9917-0-1979-4
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1