Búsqueda detallada

CATÁLOGO DE TÍTULOS

COINCIDENCIAS 389 - PAGINA 4 DE 389

P

DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003009
Autor PEREZ OXA, HENRY
Título PRECEDENTES Y JURISPRUDENCIA VERDADERAMENTE RELEVANTE EN MATERIA TRIBUTARIA: TERCERA PARTE
Editorial PLENO IMPRESIONES
Año 2024
Páginas 328 p.
Idioma Español
Lugar LA PAZ-BOLIVIA
Resumen

En su análisis sobre el Derecho Administrativo, Aduanero y Comercial en Bolivia, Henry Pérez Oxa ha destacado la importancia de la jurisprudencia y los precedentes como herramientas fundamentales para el desarrollo y la correcta interpretación de las normas. A continuación, se presenta un resumen de los precedentes y la jurisprudencia realmente relevantes según la visión de Henry Pérez Oxa, enfocándose en su impacto en el Derecho Administrativo, Comercial y Aduanero. 1. Precedentes y Jurisprudencia Relevante en Derecho Administrativo En el Derecho Administrativo, la jurisprudencia desempeña un papel crucial, ya que establece los parámetros dentro de los cuales deben operar las autoridades del Estado y las administraciones públicas. Jurisprudencia sobre Control de Legalidad: La Corte Suprema y el Tribunal Constitucional han emitido fallos sobre el control de la legalidad de los actos administrativos. Estos fallos establecen que la administración pública debe actuar conforme a la ley y respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos. La jurisprudencia en este campo ha reforzado la necesidad de un control judicial sobre los actos de la administración para garantizar que no se vulneren los derechos de los administrados. Derecho de Defensa en Procedimientos Administrativos: En este contexto, el Tribunal Constitucional ha emitido precedentes importantes sobre el derecho a la defensa y la notificación de los actos administrativos, exigiendo que los administrados sean debidamente informados y tengan la oportunidad de defender sus derechos antes de que se tomen decisiones que puedan afectarlos. Jurisprudencia sobre Responsabilidad del Estado: Un precedente relevante es el fallo sobre la responsabilidad del Estado por los daños causados a los particulares en el ejercicio de su poder administrativo. En este sentido, la Corte Constitucional ha establecido que el Estado debe indemnizar a los ciudadanos cuando un acto administrativo les cause perjuicio injustificado. 2. Precedentes y Jurisprudencia en Derecho Comercial El Derecho Comercial regula las actividades empresariales y las relaciones comerciales. La jurisprudencia en esta área busca garantizar la transparencia, la equidad en los contratos y la competencia leal entre las partes. Jurisprudencia sobre Contratos Mercantiles: En cuanto a la interpretación de los contratos comerciales, uno de los precedentes más relevantes ha sido el fallo sobre la validez de los contratos de adhesión. La Corte Suprema ha establecido principios que protegen a las partes más débiles (como los consumidores) frente a cláusulas abusivas en contratos estandarizados. Responsabilidad de los Administradores de Sociedades Comerciales: La jurisprudencia también ha abordado la responsabilidad de los administradores de sociedades comerciales. En varios fallos, se ha establecido que los administradores deben cumplir con sus obligaciones fiduciarias y actuar de buena fe para proteger los intereses de la sociedad y sus accionistas. Además, se ha dictado jurisprudencia que determina la responsabilidad civil de los administradores en caso de quiebra o fraude. Jurisprudencia sobre la Protección al Consumidor: En el ámbito de la protección al consumidor, las decisiones judiciales han sido clave para garantizar los derechos de los consumidores frente a prácticas comerciales desleales, como la publicidad engañosa y la venta de productos defectuosos. Precedentes relevantes sobre la responsabilidad de los vendedores y la garantía de calidad de los productos han fortalecido la legislación protectora de los derechos de los consumidores. 3. Precedentes y Jurisprudencia en Derecho Aduanero En el Derecho Aduanero, la jurisprudencia es esencial para interpretar y aplicar correctamente las leyes que regulan el comercio internacional, la importación y exportación de bienes. Jurisprudencia sobre Aranceles y Clasificación Arancelaria: Uno de los precedentes más importantes ha sido sobre la correcta aplicación de los aranceles aduaneros y la clasificación arancelaria de productos. La Corte Suprema ha emitido fallos que establecen criterios claros sobre cómo deben ser clasificados ciertos productos a efectos del cobro de impuestos aduaneros, lo que asegura una aplicación coherente de la normativa aduanera. Jurisprudencia sobre Procedimientos Aduaneros: Precedentes significativos se refieren a los procedimientos aduaneros, en particular sobre el tratamiento de las mercancías en tránsito y el cumplimiento de los requisitos legales por parte de los importadores y exportadores. La jurisprudencia ha establecido principios sobre el debido proceso y el respeto a los derechos de los operadores de comercio exterior en el contexto aduanero. Jurisprudencia sobre Exenciones Aduaneras: En cuanto a las exenciones aduaneras o los regímenes especiales de importación, los tribunales han emitido fallos que aclaran las condiciones bajo las cuales ciertos productos pueden ser exonerados de tributos. Esta jurisprudencia es fundamental para aquellos sectores que buscan acceder a regímenes preferenciales establecidos en acuerdos bilaterales o multilaterales. 4. Jurisprudencia Constitucional sobre Comercio Internacional y Tratados El Tribunal Constitucional ha emitido varios fallos relevantes sobre el impacto de los tratados internacionales en el marco jurídico boliviano. En particular, ha establecido que: La supremacía de los tratados internacionales sobre las leyes internas, siempre que estos estén ratificados por Bolivia, lo que implica una alineación con normas internacionales que regulan el comercio exterior y el derecho aduanero. En relación con los acuerdos comerciales (como el MERCOSUR o acuerdos bilaterales con otros países), el Tribunal Constitucional ha emitido precedentes que garantizan la correcta implementación de los compromisos internacionales adquiridos por Bolivia. Conclusión La jurisprudencia y los precedentes en el Derecho Administrativo, Comercial y Aduanero, tal como los ha abordado Henry Pérez Oxa, son fundamentales para el ordenamiento jurídico en Bolivia. Estas decisiones no solo sirven para interpretar las leyes de manera más clara y coherente, sino que también protegen los derechos fundamentales de los ciudadanos, asegurando que las autoridades actúen dentro del marco de la legalidad. Además, la jurisprudencia en estas áreas contribuye a establecer principios clave en el ámbito comercial y aduanero, promoviendo la transparencia, la equidad en las relaciones comerciales y la correcta administración de las normativas aduaneras en beneficio de la economía boliviana.

ISBN 978-9917-0-4014-9
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1