Búsqueda detallada

CATÁLOGO DE TÍTULOS

COINCIDENCIAS 570 - PAGINA 9 DE 570

C

DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003011
Autor PÉREZ OXA, HENRY
Título COMENTARIOS AL CODIGO TRIBUTARIO MODELO DEL CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
Editorial PLENO
Año 2022
Páginas 319 p.
Idioma Español
Lugar LA PAZ-BOLIVIA
Resumen

El libro "Comentarios al Código Tributario Modelo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias" de Henry Pérez Oxa ofrece un análisis detallado y profundo del Código Tributario Modelo, elaborado por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el cual sirve como una guía para la armonización de las legislaciones tributarias en los países de América Latina. El propósito principal de este Código es proporcionar un marco normativo común para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y promover la cooperación entre los países de la región en materia tributaria. A continuación, se presenta un resumen de los principales puntos tratados en la obra: Contexto y objetivos del Código Tributario Modelo: El autor comienza el análisis contextualizando el Código Tributario Modelo, destacando su importancia como una herramienta diseñada para unificar los procedimientos y normas tributarias en América Latina. El objetivo es mejorar la administración tributaria, fomentar la transparencia, la eficiencia y la justicia fiscal, y promover la cooperación internacional entre los países de la región. Estructura y contenido del Código Tributario Modelo: Pérez Oxa explica la estructura del Código Tributario Modelo, que está dividido en diferentes partes que abordan aspectos esenciales como la determinación de la deuda tributaria, los procedimientos administrativos y judiciales, las sanciones, la fiscalización y el control del cumplimiento de las obligaciones tributarias, entre otros. Cada uno de estos apartados tiene como propósito garantizar un sistema tributario más organizado y justo. Principios fundamentales del derecho tributario: El libro profundiza en los principios fundamentales que rigen el Código Tributario Modelo, tales como el principio de legalidad, el principio de no retroactividad de las normas tributarias, el principio de igualdad y equidad, y el principio de la buena fe en las relaciones entre los contribuyentes y la administración tributaria. Normas sobre la administración tributaria: Pérez Oxa comenta las disposiciones del Código que regulan el funcionamiento de la administración tributaria, enfocándose en aspectos como la organización de los órganos encargados de la recaudación, la fiscalización y la ejecución de las sanciones. El autor resalta la importancia de la eficiencia y la transparencia en la administración pública para lograr un sistema tributario más justo y efectivo. Procedimientos tributarios: El libro explica detalladamente los procedimientos establecidos en el Código Tributario Modelo, incluyendo la determinación de la deuda tributaria, los plazos y procedimientos para la presentación de declaraciones, el recurso de apelación ante los tribunales fiscales y el proceso de fiscalización por parte de la administración tributaria. También se analizan las medidas de control, como las auditorías fiscales y las inspecciones. Sanciones y medidas coercitivas: Pérez Oxa aborda el régimen sancionador propuesto por el Código Tributario Modelo, que incluye las sanciones por el incumplimiento de las obligaciones tributarias, tanto en términos de evasión fiscal como de incumplimiento de las normativas procedimentales. El autor explica la importancia de que las sanciones sean proporcionales al daño causado y de que se respeten los derechos del contribuyente durante los procedimientos de imposición de sanciones. Facilitación del cumplimiento tributario: El autor resalta las disposiciones que favorecen la cooperación entre los contribuyentes y la administración tributaria para asegurar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales. En este sentido, se mencionan medidas como la posibilidad de establecer acuerdos o planes de pago, así como la importancia de la educación y la orientación tributaria. Cooperación internacional: El libro también comenta las disposiciones sobre la cooperación internacional en el ámbito tributario, una de las características más relevantes del Código Tributario Modelo. La cooperación entre países es vista como un medio para combatir la evasión fiscal transnacional y mejorar la administración de los tributos a nivel regional, promoviendo el intercambio de información y la asistencia mutua. En resumen, el libro Comentarios al Código Tributario Modelo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias de Henry Pérez Oxa ofrece un análisis detallado de las normas contenidas en el Código Tributario Modelo y su relevancia para la mejora del sistema tributario en América Latina. El autor destaca cómo este Código busca armonizar y mejorar las legislaciones tributarias nacionales, promoviendo la eficiencia administrativa, la transparencia y la cooperación regional, con el fin de lograr un sistema tributario más justo y equitativo en la región.

ISBN 978-9917-0-1925
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1