Búsqueda detallada

CATÁLOGO DE TÍTULOS

COINCIDENCIAS 327 - PAGINA 5 DE 327

T

DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003896
Autor BANACLOCHE PALAO, CARMEN
Título TRANSMISIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR EN EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
Editorial EDITORIAL ARAZANDI SA
Año 2002
Páginas 198 p.
Idioma Español
Lugar NAVARRA-ESPAÑA
Resumen

El libro "Transmisión de la Empresa Familiar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones" de Carmen Banacloche Palao, publicado en 2002 por Editorial Aranzadi, se centra en un aspecto crucial para la continuidad de las empresas familiares: la optimización fiscal de su traspaso a nuevas generaciones o a otros propietarios, específicamente en el ámbito del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) en España. La obra ofrece un análisis exhaustivo y pormenorizado de los requisitos que deben cumplirse, tanto por parte del transmitente (el que lega o dona la empresa o sus participaciones) como del adquirente (el heredero o donatario), para poder acogerse a los beneficios fiscales y reducciones contemplados en la legislación del ISD. Los puntos clave que aborda el libro incluyen: Régimen general del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: La autora establece el marco tributario general que se aplica a las adquisiciones lucrativas (herencias y donaciones) de bienes y derechos, sentando las bases para entender las especialidades aplicables a la empresa familiar. Concepto de empresa familiar a efectos fiscales: Se define qué se entiende por "empresa familiar" desde la perspectiva tributaria, lo cual es fundamental para determinar si se pueden aplicar las bonificaciones y exenciones. Esto implica analizar criterios como el tipo de actividad, la estructura societaria, el porcentaje de participación, y la dedicación del transmitente a la gestión de la empresa. Requisitos para la aplicación de beneficios fiscales: El libro detalla meticulosamente las condiciones que deben darse para que la transmisión de la empresa familiar disfrute de reducciones significativas en la base imponible del ISD. Esto incluye, entre otros: Requisitos subjetivos: Relativos a la persona del transmitente (por ejemplo, si ejercía funciones de dirección y percibía remuneración por ello) y del adquirente (parentesco con el transmitente). Requisitos objetivos: Relacionados con la propia empresa, como el mantenimiento de la actividad, el valor de los bienes afectos a la actividad empresarial, y la no desinversión en un determinado periodo. Análisis de la reducción del 95% (o porcentaje aplicable según la legislación autonómica): Se explica en profundidad la aplicación de esta importante reducción en la base imponible, que es el principal incentivo fiscal para la transmisión de la empresa familiar, y cómo su correcta aplicación es vital para evitar una carga tributaria excesiva que ponga en riesgo la continuidad del negocio. Casuística y problemáticas frecuentes: La autora probablemente aborda situaciones prácticas y los problemas interpretativos que surgen en la aplicación de la normativa, ofreciendo posibles soluciones y criterios para su correcta observancia. En síntesis, la obra de Carmen Banacloche Palao es una guía práctica y doctrinal para entender y aplicar las particularidades del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en la transmisión de la empresa familiar, buscando facilitar su relevo generacional y la continuidad de su actividad económica a través de un adecuado planeamiento fiscal.

ISBN 84-8410-998-4
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1