El libro "El Derecho a una Vivienda Digna y Adecuada" de José Muñoz Castillo probablemente ofrece un análisis exhaustivo y profundo de este derecho fundamental, tal como se reconoce en diversos instrumentos jurídicos, prestando especial atención a su significado, alcance y los desafíos para su plena realización. Considerando el título y el autor, el libro podría abordar los siguientes puntos clave: Fundamentación jurídica del derecho a la vivienda: Exploración de las bases legales de este derecho a nivel internacional (Declaración Universal de Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, etc.) y en el ordenamiento jurídico español (artículo 47 de la Constitución Española, leyes autonómicas, etc.). Contenido y dimensiones del derecho a una vivienda digna y adecuada: Desglosando los elementos que componen este derecho, más allá de la mera existencia de un techo. Esto incluiría aspectos como la seguridad jurídica de la tenencia, la habitabilidad, la asequibilidad, la accesibilidad, la ubicación adecuada, la adecuación cultural y la disponibilidad de servicios básicos. Obligaciones del Estado: Análisis de las responsabilidades que incumben a los poderes públicos para garantizar el ejercicio efectivo de este derecho. Esto podría incluir la adopción de políticas públicas de vivienda, la regulación del mercado inmobiliario, la promoción de vivienda social, la protección contra los desahucios injustos y la garantía de acceso a servicios esenciales. Justiciabilidad del derecho a la vivienda: Examen de la posibilidad de invocar y hacer valer este derecho ante los tribunales. Se analizaría la jurisprudencia existente y los mecanismos de protección jurídica disponibles. Problemáticas y desafíos: Identificación de los obstáculos que impiden la plena realización del derecho a la vivienda, como la especulación inmobiliaria, la escasez de vivienda asequible, la exclusión social, la pobreza energética y la falta de planificación urbana adecuada. Propuestas y soluciones: El autor podría plantear posibles estrategias y medidas para superar estos desafíos y avanzar hacia la garantía efectiva del derecho a una vivienda digna y adecuada. Esto podría incluir reformas legislativas, políticas públicas innovadoras, el papel de la sociedad civil y la cooperación internacional. Perspectivas comparadas: Es posible que se incluyan referencias a cómo se aborda el derecho a la vivienda en otros países y las lecciones que se pueden extraer de diferentes modelos. En resumen, "El Derecho a una Vivienda Digna y Adecuada" de José Muñoz Castillo se presenta como una obra fundamental para comprender la complejidad y la trascendencia de este derecho humano esencial, analizando su marco jurídico, su contenido sustancial, los retos para su implementación y las posibles vías para garantizarlo de manera efectiva para todos.
E

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003442 |
Autor | MUÑOZ CASTILLO, JOSÉ |
Título | EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA |
Editorial | COLEX |
Año | 2000 |
Páginas | 437 p. |
Idioma | Español |
Lugar | ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-7879-521-9 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 2 |