Esta obra estudia los intentos de integración realizados por las repúblicas hispanoamericanas durante el primer medio siglo de Independencia. El periodo bajo escrutinio articula tres procesos o etapas: de los tratados confederativos de la Gran Colombia al Congreso de Panamá de 1826. incluyendo su traslado al poblado de Tacubaya; del pacto de familia al Congreso de Lima de 1846-1847, y del Tratado Continental de 1856 al Segundo Congreso de Lima de 1864-1865. El objetivo central de estas iniciativas es uno solo: responder a la amenaza externa externa con el concurso de un ejército común y precaverse ante posibles guerras internas apelando a un congreso dotado de facultades arbitrales. El ciclo confederativo, término que introduce el autor para explicar los grandes rasgos de este periodo, se extingue en coincidencia con las primeras guerras de conquista entre hispanoamericanos y el florecimiento hegemónico de Estados Unidos.
E

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00004392 |
Autor | de la Reza, Germán A. |
Título | El ciclo confederativo. Historia de la integración latinoamericana en el siglo XIX |
Editorial | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Año | 2012 |
Páginas | 233 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Lima |
Resumen |
|
ISBN | 978-9972-46-493-5 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Histórica |
Ejemplares | 4 |