Búsqueda detallada

CATÁLOGO DE AUTORES

COINCIDENCIAS 528 - PAGINA 32 DE 528

S

DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003511
Autor Sendón, Pablo F; Villar, Diego ; (Editor)
Título Al pie de los Andes, estudios de etnología, arqueología e historia
Editorial Instituto de Misionología
Año Noviembre 2013
Páginas 210 p.
Idioma Español
Lugar Cochabamba, Bolivia
Resumen

Aunque todavía arraigada en los imaginarios y las mentalidades, la oposición y división entre las tierras altas y bajas sudamericanas pertenece al pasado para las ciencias sociales. Los hallazgos arqueológicos, el análisis de las crónicas coloniales o de los relatos de las exploraciones decimonónicas, la tradición oral de los diversos pueblos evidencian todos una intensa circulación de personas, bienes e ideologías entre ambos mundos, desde los tiempos precolombinos hasta la actualidad. El volumen ofrece, en este sentido, una serie de estudios sobre el tema que se nutren de los aportes de la etnología, la etnografía, la etnohistoria o la arqueología, esbozando una suerte de radiografías de las relaciones entre lo alto y lo bajo en espacios y momentos históricos precisos: Introducción (Pablo F. Sendón y Diego Villar), Modelos de liderazgo amerindio: una crítica etnológica (Diego Villar), Un altar para los muertos (Pablo F. Sendón), Aproximación al problema de los caminos, u odografía, en el Chaco y en la Puna contemporáneos (Nicolás Richard), Relaciones entre tierras altas y bajas altoperuanas en la guerra de independencia: Santa Cruz de la Sierra, 1810-1816 (Cecilia G. Martínez), ¿Prácticas funerarias singulares o compartidas? Muerte y ancestralidad en poblaciones sub-andinas de la cuenca del San Francisco, noroeste de Argentina (Gabriela Ortiz), Compadrazgo y dinámica reticular en Valle Grande, Jujuy (Juan Pablo Ferreiro), Nupcialidad y trashumancia en los valles orientales de Jujuy durante la primera mitad del siglo XIX (Federico Fernández), Historia, memoria y pasado reciente entre los guaraníes de la Misión San Francisco - Pichanal, Salta: una aproximación (Nahuel Pérez Bugallo), Ingenios azucareros y relaciones interétnicas (Federico Bossert). Recorriendo el Chaco, la Amazonía, la Puna y el Noroeste argentino, los textos aquí reunidos rastrean, en diversos espacios y épocas, estos contactos efectivos, migraciones, caminos, mestizajes, representaciones simbólicas, vaivenes ideológicos y multilingüismos bajo la lupa de la antropología, la historia y la arqueología. Adoptando el método comparativo o estudiando casos concretos demuestran, cada uno a su manera, la necesidad de superar los sesgos ideológicos o políticos nacionales y las barreras disciplinarias para aprehender en toda su riqueza y su efervescencia al mundo de las interrelaciones, articulaciones y circulaciones que existieron y siguen existiendo al pie de los Andes.

ISBN 978-99954-859-2-4
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Histórica
Ejemplares 2