La Universidad de Alcalá de Henares, fundada a finales del siglo XV por el cardenal Cisneros, es una de las instituciones educativas más destacadas de España. En su obra "La Universidad de Alcalá de Henares a principios del siglo XVI", Antonio Alvar Ezquerra analiza los primeros años de esta universidad, resaltando su papel fundamental en la cultura española. Junto con las universidades de Salamanca y Valladolid, Alcalá se consolidó como una de las principales instituciones del Siglo de Oro castellano, albergando en sus aulas a numerosos escritores y pensadores ilustres. El autor profundiza en la fundación de la universidad, explorando los impulsores y objetivos que llevaron a su creación. Se destacan el plan educativo y el sistema pedagógico implementados por Cisneros, los cuales contribuyeron al prestigio y la excelencia de la institución. La obra ofrece una visión detallada de las circunstancias que rodearon el desarrollo inicial de la universidad, proporcionando una comprensión de su influencia en la historia cultural de España. Este estudio se presenta como una fuente valiosa para quienes deseen conocer la evolución de la educación superior en España y el impacto de la Universidad de Alcalá en la formación de la sociedad y la cultura españolas en los siglos posteriores.
A

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003062 |
Autor | ALVAR EZQUERRA, ANTONIO |
Título | LA UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES A PRINCIPIOS DE SIGLO XVI |
Editorial | NUEVO SIGLO, S.L. |
Año | 1996 |
Páginas | 97 p. |
Idioma | Español |
Lugar | MADRID-ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-8138-155-1 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |