Búsqueda detallada

CATÁLOGO DE AUTORES

COINCIDENCIAS 231 - PAGINA 1 DE 231

T

DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003333
Autor TORRES DEL MORAL, ANTONIO
Título MONARQUIA Y CONSTITUCION: TEXTOS JURIDICOS N.- II
Editorial COLEX
Año 2001
Páginas 206 p.
Idioma Español
Lugar MADRID-ESPAÑA
Resumen

El libro Monarquía y Constitución: Textos Jurídicos, coordinado por Antonio Torres del Moral y publicado por Colex en 2001, es una obra fundamental para entender el papel de la monarquía en el sistema constitucional español. Este volumen complementa el análisis histórico y teórico presentado en el primer tomo de la serie Monarquía y Constitución. Estructura y contenidos principales La obra se organiza en torno a una serie de textos jurídicos que abordan diversos aspectos del régimen constitucional de la monarquía en España: El juramento regio: Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón analiza el artículo 61.1 de la Constitución Española, reflexionando sobre el acto solemne de juramento del rey y su significado en el marco constitucional. La sucesión en la Corona y en los títulos nobiliarios: Antonio Torres del Moral examina las normas que regulan la sucesión en la Corona y la transmisión de los títulos nobiliarios, destacando su importancia en la estabilidad institucional. Efectos del principio hereditario en las funciones del Rey: Javier Cremades García aborda cómo el principio hereditario influye en las funciones moderadora, arbitral y simbólica del monarca. Estatuto jurídico del Príncipe de Asturias: Antonio Torres del Moral profundiza en el régimen jurídico aplicable al heredero de la Corona, analizando su posición en el orden constitucional. La Regencia: Amelia Pascual Medrano estudia el instituto de la regencia, sus condiciones y su aplicación en situaciones excepcionales. Régimen jurídico de la Casa del Rey: Luis Vacas García-Alós propone una aproximación a un nuevo régimen jurídico para la Casa del Rey, considerando su evolución y necesidades actuales. Bienes del Estado al servicio de la Corona: María Victoria García-Atance García de Mora analiza la titularidad y gestión de los bienes del Estado destinados al servicio de la Corona. La irresponsabilidad regia: Baldomero Oliver León aborda el principio de irresponsabilidad del rey y su relación con el refrendo, un elemento esencial del sistema constitucional español. El refrendo en la práctica constitucional: José María Porras Ramírez estudia el instituto del refrendo, su evolución histórica y su regulación actual. Las funciones del rey y la institución del refrendo: Luis María López Guerra examina las funciones atribuidas al rey y el papel del refrendo en su ejercicio. Naturaleza jurídica del refrendo: Pedro José González-Trevijano Sánchez analiza la naturaleza jurídica del refrendo, considerando su función en el sistema constitucional. La irresponsabilidad del Rey y el refrendo: Carmen Fernández-Miranda Campoamor aborda la evolución histórica y la regulación actual del principio de irresponsabilidad del rey y el refrendo. La simbología de la Corona en los pueblos indoeuropeos: Ángel Sánchez de la Torre ofrece una perspectiva histórica y cultural sobre la simbología de la Corona en las sociedades indoeuropeas. La función simbólica en la Monarquía española: María José Cando Somoano analiza el papel simbólico de la monarquía en la sociedad española contemporánea. Las "competencias no legislativas" de las Cortes Generales en relación con la Corona: Antonia Navas Castillo estudia las competencias de las Cortes Generales que no requieren intervención legislativa en relación con la Corona. Monarquía, democracia y opinión pública: Antonio Torres del Moral reflexiona sobre la relación entre monarquía, democracia y la opinión pública en el contexto español. La Jefatura Militar del Rey: José María Lafuente Balle aborda el papel del rey como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y su implicación en la defensa nacional. El Rey en el golpe de Estado del 23-F: Sabino Fernández Campo analiza la actuación del rey durante el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. La religión en las monarquías europeas: Juan Antonio Hurtado Martínez estudia el papel de la religión en las monarquías europeas y su influencia en la política. La Corona en los discursos parlamentarios del Rey: Pedro J. Tenorio Sánchez y Manuel Gonzalo González analizan la presencia y el significado de la Corona en los discursos parlamentarios del rey. Conclusión Monarquía y Constitución: Textos Jurídicos es una obra esencial para comprender el régimen constitucional de la monarquía en España. A través de una serie de estudios detallados, se ofrece una visión completa de los aspectos jurídicos que configuran la institución monárquica en el marco constitucional español. Es una lectura imprescindible para juristas, historiadores y cualquier persona interesada en el estudio del constitucionalismo español y el papel de la monarquía en la democracia contemporánea.

ISBN 84-7879-612-6
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 2