El libro "Filosofía del Derecho GlocAL: ¿Prolegómenos hacia una teoría decolonial del derecho?", coordinado por Diana Hincapié Cetina y Leonel Castro Herrera, es una obra académica publicada en 2018 por el Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS) de la Universidad Nacional de Colombia. Esta publicación compila ponencias presentadas en los XIV y XV Congresos de Filosofía del Derecho y Filosofía Social, abordando temas como ética, conflicto, justicia transicional y la relación del derecho con la decolonialidad desde una perspectiva latinoamericana. Contenido y enfoque La obra se estructura en varios capítulos que exploran diferentes aspectos de la teoría del derecho desde una perspectiva decolonial: Hacia una fundamentación consensual-discursiva de los derechos humanos Autores: Óscar Mejía Quintana y Diana Hincapié Cetina Este capítulo propone una fundamentación de los derechos humanos basada en el consenso discursivo, cuestionando las perspectivas etnocéntricas y proponiendo una aproximación que considere las racionalidades prácticas y expresiones discursivas propias de cada forma de vida. Derecho y territorio: una mirada filosófica Autor: Numas Armando Gil Olivera Se reflexiona sobre la dimensión territorial como articuladora de lo político, lo económico y lo cultural, y se analiza si el derecho puede ser emancipatorio en el contexto global. Ethos y territorio: la costumbre se convierte en ley Este capítulo examina cómo las costumbres pueden transformarse en leyes dentro de un contexto territorial determinado. La tragedia moderna: las elecciones políticas vistas desde el cine Autor: Andrés Botero Bernal Se analiza la representación de las elecciones políticas en el cine, explorando temas como el poder, la tragedia y la heroicidad en el contexto político. El ejercicio del poder constituyente en el nuevo constitucionalismo Autor: Rubén Martínez Dalmau Se aborda el concepto de poder constituyente y su relación con la legitimidad del poder político organizado en el nuevo constitucionalismo. Constitución material y justicia política Autor: Alejandro Médici Se reflexiona sobre la constitución material y su relación con la justicia política, considerando aspectos como la producción, reproducción y acrecimiento de la vida. ¿Qué es la teoría crítica legal? ¿Es posible pensar por fuera del derecho? Autor: Gilbert Leung Se cuestiona la teoría crítica legal y se explora la posibilidad de pensar más allá del derecho en la sociedad contemporánea. Reflexiones sobre la emancipación social desde el derecho Autor: Leonel Castro Herrera Se reflexiona sobre la emancipación social y el papel del derecho en la transformación social, cuestionando el reformismo jurídico gradual y proponiendo una mirada crítica hacia las luchas contra hegemónicas. Transición en Colombia: la necesidad de una mirada interseccional en el posconflicto Autor: Francisco Antonio Franco Franco Se analiza la necesidad de una perspectiva interseccional en el posconflicto colombiano, considerando el reconocimiento de derechos de las víctimas desde una mirada interseccional. El derecho como antítesis de sus propios fines: un estudio desde las teorías críticas del derecho Autor: David Andrés Rodríguez Reyes Se estudia cómo el derecho puede contradecir sus propios fines desde una perspectiva crítica, cuestionando su eficacia y legitimidad. Propósito y utilidad La obra tiene como objetivo promover una reflexión profunda sobre la teoría del derecho desde una perspectiva decolonial, cuestionando las estructuras jurídicas tradicionales y proponiendo nuevas formas de entender el derecho en el contexto latinoamericano. Es una herramienta valiosa para estudiantes, académicos y profesionales del derecho interesados en enfoques críticos y decoloniales en el estudio del derecho.
H

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003156 |
Autor | HINCAPIÉ CETINA, DIANA |
Título | FILOSOFIA DE DERECHO GLOBAL |
Editorial | UNIJUS |
Año | 2018 |
Páginas | 248 p. |
Idioma | Español |
Lugar | COLOMBIA |
Resumen |
|
ISBN | 978-958-783-619-6 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |