En esta obra, Beatriz González Moreno realiza un análisis profundo y exhaustivo del concepto de Estado Social, su naturaleza jurídica y la estructura de los derechos sociales dentro de este modelo de organización política. El libro se centra en desentrañar la fundamentación teórica y las implicaciones prácticas de los derechos sociales, diferenciándolos de los derechos civiles y políticos tradicionales. Los puntos clave del libro son: Conceptualización del Estado Social: La autora explora la evolución histórica del Estado Liberal al Estado Social, destacando las transformaciones socioeconómicas que llevaron a la necesidad de una intervención estatal más activa para garantizar un mínimo de bienestar y dignidad para todos los ciudadanos. Se analiza el Estado Social como un modelo que busca corregir las desigualdades generadas por el mercado y asegurar la cohesión social. Naturaleza Jurídica de los Derechos Sociales: Un aspecto central del libro es la discusión sobre la naturaleza jurídica específica de los derechos sociales. González Moreno examina si estos derechos son meros principios programáticos, derechos subjetivos plenos o una categoría sui generis. Se argumenta a favor de su carácter de verdaderos derechos subjetivos, aunque su exigibilidad y justiciabilidad puedan presentar particularidades y requerir de la acción positiva del Estado. Estructura de los Derechos Sociales: La autora analiza la estructura interna de los derechos sociales, identificando sus elementos esenciales: el titular del derecho (el individuo o grupos), el obligado (principalmente el Estado), el objeto del derecho (las prestaciones o servicios necesarios para una vida digna) y la garantía (los mecanismos jurídicos para su protección y cumplimiento). Diferenciación con los Derechos Civiles y Políticos: El libro establece una clara distinción entre los derechos sociales y los derechos de libertad. Mientras que los derechos civiles y políticos se centran en la no interferencia del Estado y la garantía de la autonomía individual, los derechos sociales implican una acción positiva del Estado para proporcionar bienes y servicios esenciales como la salud, la educación, la vivienda y la seguridad social. Justiciabilidad de los Derechos Sociales: González Moreno aborda el complejo debate sobre la justiciabilidad de los derechos sociales. Se analizan los argumentos a favor y en contra de su exigibilidad judicial, así como los diferentes modelos y mecanismos existentes para garantizar su cumplimiento, incluyendo recursos judiciales, acciones de amparo y la supervisión de organismos internacionales. El Estado Social en el Contexto Actual: Finalmente, la autora reflexiona sobre los desafíos y las perspectivas del Estado Social en el contexto de la globalización, las crisis económicas y los cambios sociales contemporáneos. Se discute la necesidad de adaptar y fortalecer el modelo del Estado Social para seguir garantizando los derechos sociales en un mundo en constante transformación. En resumen, "El Estado Social: Naturaleza Jurídica y Estructura de los Derechos Sociales" de Beatriz González Moreno es una obra fundamental para comprender la fundamentación, la naturaleza jurídica y la operatividad de los derechos sociales dentro del modelo del Estado Social. A través de un análisis riguroso y profundo, la autora ofrece una visión clara y completa de este importante ámbito del derecho constitucional y la teoría política.
G

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003336 |
Autor | GONZÁLEZ MORENO, BEATRIZ |
Título | EL ESTADO SOCIAL NATURALEZA JURIDICA Y ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS SOCIALES |
Editorial | CIVITAS |
Año | 2002 |
Páginas | 263 p. |
Idioma | Español |
Lugar | ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-470-1739-7 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |