INTRODUCCIÓN: El carnaval en los Andes de Bolivia llega a ser la mayor de las fiestas generalizadas. Viene a clausurar una época que empieza en Todo Santos, la época en la que las "almas" de los muertos junto con los saxras vienen del inframundo, visitan al mundo de los humanos pero también marca el sin simbólico del piempo de lluvias. Sin embargo, el carnaval es una fiesta europea importada por los peninsulares durante la colonia, que al parecer se asoció a una práctica local denominada Anata en aimara y Phujllay en quechua.
G

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00004237 |
Autor | Gérard Ardenois, Arnaud; (Compilador) |
Título | Diablos Tentadores y Pinkillus Embriagadores... en la Fiesta de Anata/Phujllay - Tomo. I |
Editorial | Plural Editores |
Año | 2010 |
Páginas | 300p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz, Bolivia |
Resumen |
|
ISBN | 978-99954-1-263-0 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Histórica |
Ejemplares | 1 |