Búsqueda detallada

CATÁLOGO DE AUTORES

COINCIDENCIAS 163 - PAGINA 6 DE 163

E

DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003766
Autor ESCOBAR, RAÙL TOMÀS
Título DICCIONARIO DEL HAMPA Y DEL DELITO
Editorial ED. UNIVERSIDAD
Año 1986
Páginas 345 p.
Idioma Español
Lugar ARGENTINA
Resumen

El libro "Diccionario del Hampa y del Delito" de Raúl Tomás Escobar es una obra de referencia que se adentra en el lenguaje y la terminología asociada al mundo del crimen y el bajo mundo. Publicado en 1986, este diccionario se enfoca en el lunfardo latinoamericano, pero también aborda temas como la drogadicción, las corrientes "punk", la insurrección, la mitología criminal y otras voces vulgares y populares. Contenido Principal El objetivo principal de Escobar es compilar y definir una vasta cantidad de términos utilizados en el ámbito delictivo, el argot de la calle y las expresiones populares que, de alguna manera, se relacionan con estas esferas. El autor, quien fue profesor de la Escuela Superior de la Policía Federal Argentina y de la Academia Superior de Estudios Penitenciarios, aporta una perspectiva informada sobre el tema. A grandes rasgos, el diccionario cubre: Lunfardo Latinoamericano: Una parte central del libro se dedica al lunfardo, el dialecto rioplatense (especialmente de Buenos Aires) que se originó en el hampa y que ha influido significativamente en el lenguaje popular de Argentina y Uruguay. Escobar recopila y explica una gran cantidad de palabras y frases lunfardas, revelando su origen y uso en el contexto delictivo. Drogadicción: El libro incluye términos y expresiones relacionadas con el consumo, tráfico y efectos de las drogas, ofreciendo un glosario de la jerga asociada a este flagelo social. "Punk" e Insurrección: El diccionario también explora la terminología y las expresiones vinculadas a movimientos contraculturales como el "punk" y a conceptos de insurrección o rebelión, mostrando cómo el lenguaje puede reflejar estas realidades sociales. Mitología y Voces Populares: Además de la jerga criminal, el libro puede incluir términos que forman parte de la "mitología" o el folclore delictivo, así como voces populares y vulgares que, aunque no sean exclusivamente delictivas, están presentes en el habla coloquial de los estratos sociales relacionados con el hampa. Importancia de la Obra "Diccionario del Hampa y del Delito" es valioso por varias razones: Documentación Lingüística: Sirve como un importante documento lingüístico que preserva y explica una parte del léxico que, de otra manera, podría perderse o ser malinterpretada. Comprensión Social: Ofrece una herramienta para comprender mejor las dinámicas sociales y culturales de ciertos grupos, así como las formas en que el lenguaje se adapta y evoluciona en contextos específicos. Utilidad para Profesionales: Resulta de utilidad para profesionales de la justicia, investigadores, sociólogos y lingüistas interesados en el lenguaje delictivo y las subculturas. En resumen, el libro de Raúl Tomás Escobar es una exhaustiva compilación de términos y expresiones del hampa y el delito, principalmente en el contexto latinoamericano, que busca desentrañar el significado y el origen de este argot, ofreciendo una visión profunda de un lenguaje particular y su relación con el crimen y la sociedad.

ISBN 950-679-008-6
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1