En esta obra, Ismael Crespo, un reconocido experto en comunicación política, analiza en profundidad el papel de las campañas electorales en la formación de la opinión pública y su influencia en la decisión final del voto. El libro explora las estrategias, las tácticas y los efectos de la comunicación política durante los periodos de campaña, ofreciendo un marco teórico y empírico para comprender cómo los mensajes y las acciones de los candidatos y los partidos impactan en el electorado. Los puntos clave del libro son: El Modelo de la Persuasión y sus Limitaciones: Crespo examina los modelos clásicos de persuasión en la comunicación política y sus limitaciones para explicar la complejidad de la decisión del voto. Se cuestiona la visión de un electorado pasivo y fácilmente manipulable por los mensajes de campaña. El Elector Informado y el Voto Razonado: El autor destaca la importancia del elector informado y la existencia de un voto razonado, basado en la evaluación de las propuestas, la imagen de los candidatos y la identificación partidista. Se analiza cómo los votantes procesan la información de campaña y la integran en sus decisiones. Los Efectos de Agenda-Setting, Priming y Framing: Crespo analiza en detalle los efectos de agenda-setting (la capacidad de los medios para influir en la importancia que el público otorga a los temas), priming (la activación de ciertos criterios de evaluación en la mente de los votantes) y framing (el modo en que se presenta un tema y cómo esto influye en la percepción del público). Se explica cómo las campañas utilizan estratégicamente estos efectos para moldear la opinión pública. La Importancia de la Imagen del Candidato: El libro subraya la creciente importancia de la imagen de los candidatos en la decisión del voto. Se analizan los atributos personales, el liderazgo, la credibilidad y la conexión emocional que los candidatos buscan proyectar y cómo estos factores influyen en la elección de los votantes. El Papel de los Medios de Comunicación: Crespo dedica una atención significativa al papel de los diferentes medios de comunicación (televisión, prensa, radio, internet y redes sociales) en la difusión de los mensajes de campaña y su impacto en la opinión pública. Se analiza cómo cada medio tiene sus propias características y cómo las campañas adaptan sus estrategias a cada uno de ellos. Las Nuevas Tecnologías y la Campaña Digital: El autor explora el impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales en las campañas electorales. Se analiza cómo internet ha transformado la comunicación política, permitiendo una mayor segmentación del electorado, la interacción directa con los votantes y la difusión de mensajes personalizados. Los Efectos a Corto y Largo Plazo de las Campañas: Crespo distingue entre los efectos inmediatos y los efectos a largo plazo de las campañas electorales. Se analiza cómo las campañas pueden influir en la movilización del electorado, el cambio de opinión y la consolidación de las preferencias políticas. El Contexto Político y Socioeconómico: El libro enfatiza que los efectos de las campañas electorales no ocurren en el vacío, sino que están condicionados por el contexto político, social y económico en el que se desarrollan. Se analiza cómo factores como la coyuntura económica, los escándalos políticos y la polarización social pueden modular el impacto de los mensajes de campaña. En resumen, "Las Campañas Electorales y sus Efectos en la Decisión del Voto" de Ismael Crespo ofrece una visión completa y actualizada de la dinámica de las campañas electorales y su influencia en el comportamiento electoral. A través de un análisis riguroso y la revisión de la literatura académica, el autor proporciona herramientas conceptuales y empíricas fundamentales para comprender cómo se forma la opinión pública y cómo las campañas buscan persuadir y movilizar a los votantes. Es una obra esencial para estudiantes, académicos y profesionales interesados en la comunicación política y los procesos electorales.
C

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003338 |
Autor | CRESPO MARTÍNEZ, ISMAEL |
Título | LAS CAMPAÑAS ELECTORALES Y SUS EFECTOS EN LA DECISION DEL VOTO |
Editorial | TIRANT LO BLANCH |
Año | 2004 |
Páginas | 126 p. |
Idioma | Español |
Lugar | VALENCIA-ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-8002-031-8 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |