A partir de la consolidación del Estado democrático, han empezado a desarrollarse un gran número de fenómenos delictivos motivados por las convicciones y conciencias de los ciudadanos en los que la ocupación de inmuebles, la insumisión o las negativas a pagar impuestos y a colaborar en mesas electorales son sólo un buen ejemplo. Es el fenómeno de la delincuencia por convicción. Pese a los interesantes problemas políticos, dogmáticos y político-criminales que plantea el fenómeno, no ha tenido la atención que se merece por parte de la jurisprudencia y doctrina españolas que, o bien han buscado soluciones para supuestos muy concretos o han prestado tan sólo atención a supuestos motivados por una decisión en conciencia. El presente trabajo pretende realizar algunas reflexiones político-criminales en torno al fenómeno y aportar algunas líneas de solución para resolver estos conflictos en su conjunto.
B

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00002535 |
Autor | BAUCELLS I LLADÓS, JOAN |
Título | LA DELINCUENCIA POR CONVICCIÓN |
Editorial | Tirant Lo Blanch |
Año | 2000 |
Páginas | 439 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Valencia - España |
Resumen |
|
ISBN | 84-8442-031-0 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |