Búsqueda detallada

CATÁLOGO DE AUTORES

COINCIDENCIAS 513 - PAGINA 2 DE 513

B

DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003323
Autor BALLESTEROS, JESUS
Título LA HUMANIDAD IN VITRO N.- 15
Editorial COMARES
Año 2002
Páginas 303 p.
Idioma Español
Lugar GRANADA-ESPAÑA
Resumen

La humanidad in vitro, coordinado por Jesús Ballesteros y publicado por Editorial Comares en 2003, es una obra interdisciplinaria que aborda las implicaciones éticas, sociales, jurídicas y científicas de las técnicas de fecundación in vitro (FIV). A través de una serie de ensayos escritos por diversos expertos, el libro ofrece una reflexión crítica sobre la reproducción asistida y sus efectos en la dignidad humana. Estructura y contenidos principales La obra se divide en tres partes que abordan diferentes dimensiones del tema: Sociología y economía del diseño de vidas: Se analiza la "medicina del deseo" y la priorización de la demanda solvente en la reproducción asistida, diferenciando entre pacientes que sufren enfermedades y clientes que buscan satisfacer deseos personales. Enfoques culturales y perspectivas legales: Se comparan los modelos de regulación de la FIV en Europa, destacando el utilitarismo del modelo británico y la protección del embrión en el modelo alemán. También se examinan los avances médicos y los riesgos asociados a la FIV. La FIV como cuestión de derechos: Se aborda el estatuto del embrión desde perspectivas biológica, ontológica y jurídica, y se discuten los derechos inherentes en la reproducción asistida, incluyendo los derechos de las mujeres y del embrión. Temas destacados El embrión como sujeto de derechos: Se argumenta que el embrión debe ser considerado un sujeto de derechos desde su concepción, basándose en su continuidad biológica y en la teoría de la personeidad de Zubiri. Crítica a la "medicina del deseo": Se cuestiona la concepción del hijo como un objeto de consumo, resaltando los riesgos de reducir la procreación a una cuestión de elección personal sin considerar las implicaciones éticas. Derechos reproductivos y feminismo: Se analizan las implicaciones de la FIV en los derechos de las mujeres, distinguiendo entre autonomía y sujeción, y se exploran diversas perspectivas feministas sobre la reproducción asistida. Conclusión La humanidad in vitro es una obra que invita a una reflexión profunda sobre las implicaciones de las técnicas de reproducción asistida, destacando la necesidad de considerar la dignidad humana y los derechos fundamentales en el ámbito de la biomedicina. Es una lectura esencial para quienes buscan comprender las complejidades éticas y sociales de la FIV.

ISBN 84-8444-580-1
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1